
Durante el año 2017, la compañía atendió más de 125.000 gestiones relacionadas con situaciones de vulnerabilidad a través de los distintos canales que tiene abiertos para ayudar a sus clientes y que van dirigidos a los propios usuarios, a las entidades del Tercer Sector y a los servicios sociales de los ayuntamientos. La energética cuenta con acuerdos con administraciones de toda España que permiten dar cobertura al 94% de sus clientes en el país.
“La compañía ha intensificado su atención al colectivo vulnerable así como su relación con los servicios sociales para evitar situaciones de riesgo para sus clientes”, aseguró el director de Servicio al Cliente de Gas Natural Fenosa, Josep Codorniu.
La Fundación, un canal esencial
Dentro del paquete de 20 medidas previstas en el Plan de Vulnerabilidad, existen varias acciones impulsadas por la Fundación Gas Natural Fenosa que han permitido amplificar las iniciativas de la compañía en toda España. “Desde la Fundación, queremos seguir aportando nuestra ayuda a la sociedad, tanto de manera directa como a través de la formación de voluntarios y profesionales”, explicó el director general de la Fundación, Martí Solà.
Una de las iniciativas con mayor repercusión en el último año ha sido la Escuela de Energía. Esta herramienta realizó más de 130 jornadas de formación en 2017 que permitieron dar formación a 1.360 personas en toda España. En total, se facilitaron cerca de 350 horas formativas para usuarios y empleados sociales enfocadas a entender las facturas de luz y gas, así como dar consejos de eficiencia energética para potenciar el ahorro en el hogar.
La Fundación ha también ha llevado a cabo acuerdos con entidades del Tercer Sector, como Cruz Roja y Cáritas, con el objetivo de impulsar la colaboración con estas y acompañarles en sus labores de atención y seguimiento de familias vulnerables.
Por otro lado, Gas Natural Fenosa puso recientemente en marcha un programa de Voluntariado Energético dirigido a sus empleados para que puedan dedicar un porcentaje de horas laborables al asesoramiento energético de clientes de la compañía.
En línea con estas dos nuevas unidades, Gas Natural Fenosa ha activado una línea telefónica gratuita para atender clientes en situación de vulnerabilidad (900 724 900). desde su puesta en marcha, ha atendido 85.000 llamadas relacionadas con posibles casos de pobreza energética.
Plan de Vulnerabilidad Energética
El Plan de Vulnerabilidad Energética de Gas Natural Fenosa fue el primer plan de estas características puesto en marcha por una compañía energética en España con el objetivo de sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del Tercer Sector y la comunicación con los Servicios Sociales. Cuenta con una inversión anual de 4,5 millones de euros y más de una veintena de medidas para atender aquellos casos de clientes que puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad y adaptar la gestión administrativa a sus necesidades.