Papel higiénico, detergentes para la ropa, limpiadores para el hogar, jabones, desodorantes, dentífricos, protectores solares… Estos son algunos de los muchos productos ecológicos para la limpieza y el cuidado personal que pueden encontrarse en Clean up Bio, el establecimiento que regenta Natalia Fuente en el Mercado de Barceló, en pleno centro de Madrid. La mayoría de ellos pueden adquirirse a granel.
“Lo ideal es que la persona traiga su envase de casa, pero si no tiene, yo le facilito uno de los que reciclo”
“Lo ideal es que la persona traiga su envase de casa, pero si no tiene, yo le facilito uno de los que reciclo”, indica esta emprendedora que a la hora de pesar siempre descuenta el peso de las botellas, para que el cliente solo pague el del producto adquirido. Además, Natalia recoge envases y garrafas de plástico que desechan otros establecimientos y ha puesto en la puerta de su tienda “una caja de cartón donde los clientes del mercado también depositan las suyas”.
A todos esos envases reutilizados les da una nueva vida, ya que los emplea para el envío de sus productos a domicilio, De este modo, aspira a conseguir que su negocio sea lo más circular posible, algo que fue la inspiración que le impulsó a lanzarse a emprender. “Cuando iba al supermercado veía los lineales llenos de envases de plástico y pensaba: ‘¿Qué pasa con todo esto? No creo que seamos capaces de reciclar todo’”. A ello se sumó un “cambio total en mi vida”. Antes de poner en marcha su tienda, Natalia trabajaba en el departamento de marketing en una gran empresa de telefonía. “Aunque me gustaba mucho, quería aportar algo a la sociedad y me decanté por hacer algo por el planeta”.
Cuidar de la salud y del planeta
Observar que “ninguna de las personas que me ayudaban en casa a limpiar utilizaba productos ecológicos”, fue lo que le decidió a crear una tienda para venderlos, donde también ofrece artículos de cosmética, cuidado personal y utensilios responsables con la naturaleza. De ese modo, siente que puede“crear conciencia sobre el cuidado del planeta”, asegura la emprendedora.
Los productos que pueden encontrarse en Clean up bio son neutros, “es decir que no tienen color ni aroma, por lo que están especialmente indicados para personas con problemas de salud como el síndrome químico múltiple o con pieles atópicas", explica Natalia. Los detergentes, suavizantes o limpiadores de este tipo son los que mejor acogida entre sus clientes, ya que también pueden personalizarlos con su aroma o colorante natural preferido.
Clean up bio comercializa productos neutros especialmente indicados para "personas con síndrome químico múltiple o pieles atópicas"
Hayat, una joven que entra en el establecimiento mientras charlamos con la emprendedora, pide un producto para fregar el suelo con aroma natural de limón, su favorito. “Llevo comprando aquí desde antes Navidad. Vengo porque me interesa la sosteniblidad y porque no me gusta malgastar envases”, explica esta estudiante de 25 años que ha traído su propia botella para que se la rellene Natalia con el limpiador a granel. “Además como estos productos duran mucho, solo vengo de vez en cuando”, añade.
Esta es una de las ventajas que Natalia resalta de sus productos, “que cunden mucho, por lo que no resultan más caros que sus equivalentes de marca”. Otra de sus apuestas para cuidar del medioambiente y la salud de sus clientes es ofrecer alternativas como “desodorantes en crema, libres de aluminio, basados en el bicarbonato o el alumbre”, “antipolillas naturales de madera de cedro”, que no son tóxicos como las versiones basadas en productos químicos y “cremas solares a base de productos ecológicos y naturales cien por cien”. Sobre su clientela, la emprendedora indica que “la gente joven” es el perfil más habitual, aunque “hay de todo, también muchas señoras mayores que llevan comprando toda la vida en el mercado”, concluye.