Uno de los pilares fundamentales de Fundación Naturgy es la promoción del uso racional de los recursos energéticos y el fomento de un desarrollo sostenible. A través de proyectos propios, la entidad busca contribuir al debate serio y riguroso sobre la transición energética y los retos futuros en este campo. Su misión de formación, divulgación y sensibilización se refleja en diversas iniciativas que abarcan desde la educación de los más jóvenes hasta la formación profesional para la empleabilidad.
En el ámbito educativo, Fundación Naturgy destaca por su Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad, con el que la entidad proporciona conocimientos técnicos actualizados y da a conocer los nuevos materiales utilizados en el sector energético.
Desde 2018, esta iniciativa ha beneficiado a más de 102.500 personas en nueve comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura).
El programa ofrece nueve módulos formativos que capacitan a los alumnos en áreas como la movilidad sostenible, la rehabilitación y edificación sostenible, los gases renovables, la digitalización de redes eléctricas, el asesoramiento energético en entornos vulnerables y la instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas y parques eólicos. Estos módulos proporcionan conocimientos técnicos actualizados y, al mismo tiempo, certifican a los alumnos, mejorando, de este modo, su empleabilidad.
Además, Fundación Naturgy organiza visitas a centrales de generación y ofrece experiencias digitales para complementar la formación teórica con prácticas reales. Estas actividades permiten a los participantes conocer de primera mano el funcionamiento de las instalaciones energéticas y aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, reforzando así su aprendizaje y preparación para el futuro.
Modernización de la Formación Profesional
En esta línea de trabajo de impulsar la Formación Profesional (FP), Naturgy es una de las empresas que colaborará, junto a otras entidades y el Gobierno de España, en una iniciativa que persigue modernizar la FP y que, para ello, creará cuatro nuevos "hubs" de formación. El proyecto, en concreto, busca intensificar la colaboración público-privada para garantizar que la formación profesional se alinee con las necesidades del mercado laboral. Y Naturgy, a través de su Fundación, ha demostrado un compromiso decisivo en la promoción de la capacitación de jóvenes, personas desempleadas y profesionales en el sector energético.
La participación de Naturgy en la Alianza por la Formación Profesional, creada en 2021, es un claro ejemplo de su dedicación a la actualización del sistema de FP. Enrique Tapia, director general de Personas y Recursos de Naturgy, destacó que “esta colaboración público-privada permitirá la constitución de un hub de energía verde, facilitando la preparación de profesionales con los nuevos conocimientos y habilidades requeridas para su incorporación al mercado laboral”, afirmó.
Recursos educativos inéditos
Fundación Naturgy también ha desarrollado recursos educativos inéditos en colaboración con especialistas de cada materia. Entre estos recursos se encuentra la colección de libros teórico-prácticos ‘Vocational Education and Training in Energy. Formación profesional para la empleabilidad’ y cursos en formato e-learning impulsados junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Estos materiales educativos están diseñados para proporcionar una formación integral y actualizada alineada con la Estrategia de Transición Justa y reconocida por diversas instituciones educativas y laborales.
El compromiso de Fundación Naturgy con la formación profesional es evidente también en su colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y con las administraciones competentes en educación y empleo de las comunidades autónomas. Dicha colaboración garantiza, de hecho, que los programas formativos de la fundación estén en consonancia con las necesidades del mercado laboral y contribuyan al desarrollo sostenible del sector energético.
Reconocimiento
Merced a la labor que desarrolla en el ámbito de la formación en los nuevos 'empleos verdes', Fundación Naturgy ha sido distinguida en la 17ª edición de los Premios Educaweb de Orientación Académica y Profesional con el ‘Premio Bertelsmann-Educaweb para Empresas que Inspiran 2024’.
Este galardón reconoce su programa de ‘Formación profesionalizadora en clave de género: instaladoras de sistemas fotovoltaicos’, una iniciativa que capacita a mujeres desempleadas y en situación de vulnerabilidad en la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, promoviendo su inserción en el sector de las energías renovables y contribuyendo a cerrar la brecha de género.
Los Premios Educaweb son un referente en el ámbito de la formación profesional, destacando proyectos que fomentan la empleabilidad y reducen el abandono escolar. En esta edición, concretamente, se presentaron 63 candidaturas, el segundo mayor número desde su creación en 2008.
María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, expresó su satisfacción al recibir el premio, subrayando la importancia de las iniciativas formativas que impulsa la Fundación. “Para Fundación Naturgy, ganar el Premio Bertelsmann-Educaweb para Empresas que Inspiran 2024 ha supuesto un gran reconocimiento hacia las iniciativas formativas profesionalizadoras que impulsamos desde Fundación, por parte de la comunidad educativa experta que representa Educaweb”, señaló.
Asimismo, en su intervención, Coronado puso de relieve que “la transición energética está generando nuevas oportunidades de empleo verde y es de vital importancia sumar a nuevos profesionales en el área de sostenibilidad y energías renovables” y que “impulsando formaciones profesionales con perspectiva de género favorecemos que más mujeres accedan al sector, contribuyendo así a la disminución de la brecha de género en el sector de la energía”.
El proyecto, realizado en colaboración con el Instituto para la Transición Justa (ITJ), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Plataforma por el Empleo Verde, ofrece una formación teórico-práctica de 210 horas. Esta formación, que incluye competencias técnicas y transversales, está diseñada para que las participantes puedan incorporarse al mercado laboral de forma inmediata. En su primera edición, el programa logró una tasa de inserción laboral del 59%.