Pasar al contenido principal
‘Mucho por vivir’

Nace ILUNION VidaSénior para dar respuesta a las nuevas necesidades de las personas sénior

La marca, bajo la que operará ILUNION Sociosanitario, dará respuesta a las necesidades de la población sénior española, que cada vez demanda más servicios en los que pueda tener un mayor margen de autonomía en sus decisiones de futuro, porque queda Mucho por vivir.

Presentación de ILUNION VidaSénior
Presentación de ILUNION VidaSénior

Nace ILUNION VidaSénior, la marca que dará respuesta a las necesidades de la población sénior española, que cada vez demanda más servicios en los que pueda tener un mayor margen de autonomía en sus decisiones de futuro, “porque queda Mucho por vivir”.

Durante la presentación de la marca, bajo la que operará ILUNION Sociosanitario, la compañía informó de que continuará trabajando también por atender las necesidades de las personas mayores y en situación de dependencia, pero ofreciendo nuevas alternativas y adaptándose a las nuevas realidades y necesidades que demanda la sociedad, independientemente de la edad de las personas.

El acto contó con la presencia de Ana Dávila-Ponce de León, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; Miguel Carballeda, presidente de Grupo Social ONCE; Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION; Paola del Río, directora de la división Sociosanitaria de ILUNION; y Cristóbal Cuevas, director general de ILUNION VidaSénior,.

También participaron en la presentación Matilde Fernández, doctora en Sociología, política y sindicalista; José Antonio Serra-Rexach, jefe de servicio de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid; y Noemí Tovar, psicóloga y autora del libro ‘Envejecer con sabiduría’.

ILUNION VidaSénior amplía su alcance

ILUNION lleva más de 20 años prestando servicios sociosanitarios a personas mayores y en situación de dependencia, que necesitan cuidados de larga duración, atención especializada y ayuda para realizar las actividades de la vida diaria, pero, dado que la sociedad ha cambiado y que ha emergido un nuevo segmento, los sénior, la compañía reinventa su modelo de negocio para acompañarlos.

Con esta transformación, ILUNION VidaSénior amplía su alcance llegando a más usuarios, pero sigue manteniendo la esencia que les diferencia, un modelo de negocio inclusivo con el compromiso genuino de querer, cuidar y acompañar a las personas mayores y sus familias.

“Hoy ILUNION Sociosanitario se convierte en ILUNION VidaSénior, y por delante el desafío de conectar con los sénior manteniendo a la vez nuestro compromiso con las personas de más edad y sus familias”, declaró Paola del Río, directora de la división Sociosanitaria de ILUNION.

Según indicó, “cambiamos porque la sociedad ha cambiado, pero mantenemos nuestra esencia, lo que nos diferencia, poniendo siempre a las personas en el centro… porque, aunque nuestro nombre cambie, vamos a seguir fieles a nuestro propósito: construir un mundo mejor con todos incluidos”.

Por su parte, Cristóbal Cuevas, director de ILUNION VidaSénior, añadió que ILUNION VidaSénior “quiere dar respuesta a la revolución social de los sénior”, y, para ello, sostuvo que “dejamos de hablar de envejecimiento para hablar de longevidad, nos enfocamos a personas sénior que quieren vivir plenamente, independientemente de su edad”.

Nuevo enfoque en el modelo de negocio

Tal y como explicaron durante la presentación de la marca, el modelo de negocio de la compañía no varía, pero sí lo hace el enfoque. Así, ILUNION VidaSénior seguirá cuidando a las personas mayores “con el respeto y cariño de siempre” en las residencias, acompañándolos en sus domicilios a través de la teleasistencia y ofreciéndoles ayuda a domicilio, pero yendo un paso más allá en ese servicio.

Además, ofrecerá alternativas a este nuevo perfil de personas que demandan una serie de servicios que no están tan relacionados con el envejecimiento, sino con una nueva forma de vivir, aprovechar y disfrutar, las últimas décadas de la vida.

Mucho por Vivir

Uno de los objetivos de ILUNION VidaSénior es cuidar y acompañar a las personas mayores en cada fase de sus vidas con una propuesta de “valor integral, cercana y novedosa, rompiendo los estereotipos, porque creen que después de los 55, de los 65 o de los 75… hay mucho por vivir”.

En palabras de Cristóbal Cuevas, “el primer paso que hemos dado es dejar de hablar de envejecimiento para empezar a hablar de longevidad”. “Ya no hablamos solo de personas de más de 75 o dependientes, hablamos de personas sénior que quieren vivir plenamente. Ampliamos el foco y ahora también nos vamos a dirigir a personas que buscan tener una mejor calidad de vida, que se preocupan por su salud, que tiene un estilo de vida más activo, en fin, que quieren disfrutar de la vida”, añadió.

Según añadió, “los séniors están demostrando que se puede vivir plenamente después de los 60 años, que les queda Mucho Por Vivir, e ILUNION VidaSénior será quien los acompañe”.