
Coincidiendo con el primer aniversario de la declaración del estado de alarma, que se conmemora el domingo 14 de marzo, el presidente de la PTS, Luciano Poyato, destaca el papel que están jugando las ONG en la lucha contra el virus, ya que son ellas las que están contribuyendo con sus estructuras y redes al sostenimiento de las necesidades de las personas más vulnerables para que de verdad nadie quede atrás.
Desde el momento en el que se decretó el estado de alarma, las entidades del Tercer Sector movilizaron sus propios recursos para atender las nuevas demandas
En este sentido, desde la PTS han remarcado que, desde el primer momento en el que se decretó el estado de alarma, las entidades del Tercer Sector de Acción Social movilizaron sus propios recursos para atender las nuevas demandas que surgían y surgen, día a día, incluso cuando los servicios sociales se encontraban “totalmente desbordados”.
Por esto, un año después, siguen reclamando que las voces y las necesidades de las ONG de Acción Social sean escuchadas, ya que son éstas las que conocen de primera mano la verdadera realidad social y defienden que el diálogo civil "es parte imprescindible de la nueva gobernanza y de una democracia avanzada y participativa".
Además, siguen haciendo incidencia para que el Tercer Sector sea dotado de recursos suficientes y cuente con una financiación estable y duradera que le permita poder seguir trabajando con la misma garantía y solvencia, ya que son precisamente las ONG las que llegan donde las administraciones muchas veces no son capaces.
En relación a esto, han pedido participación en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de cara a colaborar en las estrategias y la ejecución de planes de trabajo con el fin de reducir las desigualdades, frenar la brecha digital y recuperar derechos sociales que se han perdido en los últimos meses debido a la COVID-19.