Con un enfoque en la inclusión y el desarrollo personal, estos cursos, diseñados para jóvenes de entre 16 y 25 años, buscan proporcionar herramientas esenciales para mejorar sus perspectivas de empleo y facilitar así su integración en la sociedad digital. Los programas incluyen formación en áreas como la programación, el diseño web, el marketing digital y la ciberseguridad, entre otros.
El director de Sostenibilidad y Fundaciones de MASORANGE, Daniel Morales, destacó la importancia de permanecer siempre activos en lo relacionado con la formación. "El verano es el momento perfecto para reponer pilas, pero también para adquirir nuevos conocimientos y aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital para formarnos. Por eso, hemos diseñado esta selección de cursos, que permitirán a los estudiantes adquirir las habilidades que las empresas necesitan hoy en día y facilitar así su acceso al mercado laboral”. explicó.
Desarrollo de nuevas habilidades digitales
Sé + Digital es un curso gratuito online de seis semanas que permite desarrollar habilidades digitales para mejorar en las actividades profesionales, emprender o hacer negocios desde cualquier parte. Un curso que cuenta con el apoyo de Orange y su experiencia en el servicio a empresas y autónomos y también con el reconocimiento y la trayectoria de la Escuela de Organización Industrial (EOI), que acumula 60 años formando profesionales. El itinerario marcado va desde la Economía Digital a estrategias de posicionamiento.
Navegar como expertos por Internet
Para aprender a buscar contenidos en Internet y poder acceder a ellos con facilidad, Fundación Orange ofrece el curso de Búsqueda, acceso y uso de contenidos en Internet. En este MOOC de seis horas, impartido por profesionales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se enseñan las licencias de contenido libre; por ejemplo, cómo buscar contenidos, citarlos y utilizarlos en nuestro día a día.
Uso seguro de las tecnologías
El curso ‘Uso seguro y responsable de las TIC’ (Tecnologías de la información y la Comunicación), tipo MOOC y con una dedicación de 10 horas, permitirá a los usuarios aprender sobre cómo hacer un mejor empleo de estas tecnologías. Esta formación cubre diferentes temas, incluyendo identidad digital, gestión de la privacidad en la red, etc.
Programación para principiantes
La plataforma de cursos ODC acoge formaciones que acercan al estudiante a través de horas de formación para adentrarse en la programación de forma sencilla y práctica. Entre ellos, en formato tipo SPOOC, que permiten que cada persona avance a su propio ritmo en la programación. Para ello, ofrece el curso ‘Introducción a App Inventor’ para que cada usuario diseñe su propia aplicación para dispositivos móviles; la formación ‘Introducción a Arduino: primeros pasos en programación’, que enseña los elementos básicos de la placa y en el que se crea el primer proyecto de programación a base de este lenguaje; o ‘Introducción a Scratch: primeros pasos de programación', que surge para explicar el mundo de la programación por bloques. En formato MOOC, la plataforma ODC acoge ‘Introducción al diseño y a la fabricación digital’, focalizado en el diseño 2D vectorial y el diseño o modelado 3D.
Para los aventajados en programación
El ODC presenta otras formaciones tipo SPOOC, como ‘App Inventor para usuarios intermedios’, que permite crear aplicaciones móviles para Android e iOS de forma sencilla, empleando bloques o código; ‘Scratch para usuarios intermedios’, para aprender más sobre la programación en bloques; y ‘Arduino para usuarios intermedios’, para profundizar en la robótica. Todos estos cursos han sido diseñados para personas que ya cuentan con nociones más avanzadas de programación
Cursos para jóvenes más ‘pro’
Para los usuarios más avanzados y que quieran dar un paso más para convertirse en verdaderos expertos de la programación, la plataforma acoge cursos como ‘Arduino y App Inventor para usuarios avanzados’, en el que se aprende a crear proyectos conectados con aplicaciones y que abre las puertas al llamado Internet de las Cosas; o ‘Fabricación digital avanzada’, un curso de 15 horas en formato tipo NOOC, para convertirse en un experto de la impresión 3D y en el modelado digital.