Pasar al contenido principal
En el marco de la sexta edición de CaixaResearch de Investigación en Salud

La Fundación “la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal

La Fundación “la Caixa” apoyará 33 nuevos proyectos de investigación en el marco de la sexta edición de la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud. Cada uno de estos proyectos, centrados en investigación básica, clínica o traslacional de excelencia científica y de impacto social en los ámbitos de estudio de las enfermedades cardiovasculares y las infecciosas, en oncología y en neurociencias, recibirán una ayuda de hasta 500.000 euros o de hasta un millón de euros.

La iniciativa ha seleccionado 33 proyectos procedentes de centros de investigación y universidades de España y Portugal.
La iniciativa ha seleccionado 33 proyectos procedentes de centros de investigación y universidades de España y Portugal.

La Fundación “la Caixa” hizo entrega de ayudas, en el marco de la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2023 y en una ceremonia que tuvo lugar en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, a 33 proyectos de investigación en biomedicina y salud que se llevarán a cabo en centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal.

La convocatoria, a la que este año se habían presentado 493 propuestas, está especialmente dirigida al abordaje de retos de salud, como las enfermedades infecciosas (ámbito sobre el que se han elegido 8 proyectos), las neurociencias (7), las enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas (7) y la oncología (6). Además, otras 5 iniciativas premiadas desarrollarán tecnologías facilitadoras en alguno de estos campos.

Los encargados de hacer entrega de estas ayudas fueron Antonio Vila Bertrán, director general de la Fundación “la Caixa”; Javier Solana, presidente del comité científico de la Fundación ”la Caixa”; e Ignasi López, director del Área de Relaciones con Instituciones de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”.

“La investigación científica es fundamental para el progreso social y el bienestar de los ciudadanos. La ciencia no sólo nos ayuda a construir la sociedad del conocimiento, sino que es clave para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan”, recordó Antonio Vila Bertrán.

Además, los investigadores Mariona Graupera (Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras) y Carlos Ribeiro (Champalimaud Centre for the Unknown), en representación de los 33 proyectos seleccionados en esta edición 2023, participaron junto a Ignasi López en una mesa redonda donde abordaron los desafíos y las oportunidades de la investigación en España y Portugal.

Mayor apoyo a la invesitgación

Uno de los retos descritos es el de lograr un mayor apoyo económico a la investigación para que pueda llevarse a cabo de manera estable. Precisamente para ayudar en este punto, la convocatoria de la Fundación “la Caixa” está dotada con un total de 25,3 millones de euros destinados a esos 33 proyectos ―22 de ellos, liderados por centros españoles, y 11, portugueses―, que se desarrollarán durante los próximos tres años.

Las ayudas suponen un apoyo económico de hasta 500.000 euros para proyectos presentados por una única organización de investigación y de hasta un millón de euros para proyectos presentados por consorcios de entre 2 y 5 organizaciones de investigación.

La iniciativa se realiza en colaboración con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal, que aporta 3,7 millones de euros para subvencionar 5 de los 11 proyectos portugueses seleccionados en esta edición. La convocatoria también está apoyada por la Fundación Luzón, que subvenciona, junto con la Fundación “la Caixa”, un proyecto sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

CaixaResearch de Investigación en Salud es una convocatoria competitiva que cuenta con expertos internaciones de gran prestigio en sus campos de estudio para la selección de los proyectos de mayor excelencia científica e impacto social. Desde los inicios del programa en 2018, la dotación total de la convocatoria ha sido de 120,5 millones de euros para 171 proyectos, 117 de ellos liderados por equipos españoles y 54, por grupos de investigación de Portugal. En la actualidad, ésta es la convocatoria filantrópica de investigación en biomedicina y salud más importante de España y Portugal.