Pasar al contenido principal
VII Premios Inspiring Girls

La Fundación Inspiring Girls reconoce a proyectos españoles que apuestan por el futuro

La Fundación Inspiring Girls celebró la VII edición de los Premios Inspiring Girls. El evento, que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), tiene el objetivo de visibilizar y reconocer el talento, el compromiso social y la capacidad de transformación de personas y organizaciones que sirven de ejemplo e inspiración para niñas y jóvenes en España.

Los premios reconocen a personas y organizaciones que sirven de inspiración a niñas y jóvenes en España.
Los premios reconocen a personas y organizaciones que sirven de inspiración a niñas y jóvenes en España.

La gala, que contó con la presencia de Ana Redondo, ministra de Igualdad, arrancó con la actuación musical de José Mora. La periodista Lorena García Díez fue la maestra de ceremonias y la encargada de dar paso a unas palabras inaugurales por parte de Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls.

“Actualmente, Inspiring Girls tiene unas cifras de récord: más de 58.000 niñas inspiradas, más de 2.200 colegios en nuestra red y más de 9.000 mujeres referentes que voluntariamente apoyan a las niñas de hoy, las mujeres del mañana. Ese es el gran trabajo que hacemos a diario. Los Premios Inspiring Girls nos permiten visibilizar esta labor, así como el apoyo con el que contamos, tanto social como empresarial. Todo esto nos impulsa y nos ayuda a alcanzar la igualdad de oportunidades”, expresó Pérez Dorao.

En la categoría Mujer Inspiradora, la premiada fue Elena García Armada, científica e ingeniera industrial, que ha revolucionado el campo de la medicina y la robótica con el desarrollo del primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con parálisis, el exoesqueleto pediátrico ATLAS. Su trabajo aúna la tecnología puntera y el compromiso social, permitiendo que miles de menores puedan mejorar su movilidad y su calidad de vida. 

Por su parte, el ingeniero Antonio Espinosa de los Monteros fue quien, en esta edición, se alzó con el premio en la categoría Hombre Inspirador. La empresa social AUARA, de la que es fundador, destina el 100% de sus beneficios a proyectos de acceso a agua potable en comunidades en situación de pobreza extrema. Su iniciativa ha transformado la vida de más de 100.000 personas en países en vías de desarrollo. 

En el plano empresarial, Rocío López Rodríguez, vicepresidenta de Recursos Humanos de Stellantis para España y Portugal, recogió el premio otorgado a Stellantis, la compañía destacada como Empresa Inspiradora. En 2025, la entidad se ha incorporado como empresa colaboradora del programa ‘Digitalización sin límites’ de Inspiring Girls, una iniciativa que promueve la capacitación digital de niños y niñas de entre ocho y 12 años en zonas rurales de Aragón, Galicia y Madrid. Este programa, que también fomenta la empleabilidad femenina en entornos rurales, busca cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a oportunidades educativas para todos.