
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), el volumen de residuos reciclados ha mantenido un comportamiento positivo en los últimos años, en un contexto en el que ha seguido aumentando la proporción de materiales destinados a reutilización.
En 2024, la producción de residuos reciclados se situó en torno a 21,6 millones de toneladas —incluyendo residuos metálicos, de papel y cartón, madera, vidrio y plástico—, un 2,4% más que en el ejercicio anterior. Por su parte, el negocio generado por su venta aumentó hasta los 4.850 millones de euros.
Los residuos metálicos concentran más del 60% del volumen total reciclado, seguidos del segmento de papel y cartón, que reúne algo más del veinte por ciento, correspondiendo el resto al reciclado de madera, vidrio y plástico.
Los residuos metálicos concentran más del 60% del volumen total reciclado, seguidos del segmento de papel y cartón
En el sector se identifican alrededor de 350 empresas dedicadas al reciclaje de residuos, las cuales gestionan unas 400 plantas, incluyendo instalaciones de reciclado de residuos de metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico, así como de aparatos eléctricos y electrónicos. La estructura empresarial presenta una mayoría de empresas de pequeña dimensión especializadas en el reciclaje de un solo material, las cuales coexisten con un grupo más reducido de grandes operadores.
En el sector predomina el capital privado español. No obstante, cabe señalar la participación a través de filiales de algunos grupos de tamaño grande procedentes de diferentes sectores, como grupos constructores o papeleros.