Pasar al contenido principal
A través de historias sociales interactivas

Fundación Orange impulsa una app para ayudar a las personas con dificultades de comunicación

La Fundación Orange, en colaboración con la Universidad de Granada y Everyware Technologies, ha presentado la aplicación ‘Infinitas Historias’, una innovadora herramienta destinada a crear, personalizar y visualizar historias sociales animadas. La app tiene como objetivo principal apoyar a personas con necesidades específicas de comunicación, ayudándolas a comprender y gestionar situaciones cotidianas a través de historias interactivas.

La aplicación permite utilizar personajes, fondos, objetos, texto y sonidos que luego pueden animarse.
La aplicación permite utilizar personajes, fondos, objetos, texto y sonidos que luego pueden animarse.

La aplicación está dirigida a familias, profesionales y personas con necesidades específicas, como aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ofreciendo un enfoque innovador y accesible para la intervención social y educativa.

Según Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones en MasOrange, “Infinitas Historias tiene el propósito de ofrecer una solución accesible y dinámica que refuerce las habilidades sociales y fomente la creatividad para superar las barreras de comunicación e interacción que tienen muchas personas. Es una herramienta pensada no sólo para facilitar su aprendizaje, sino también para mejorar la calidad de vida de las personas que la utilizan y su entorno”.

Recurso adaptable

La aplicación permite crear historias personalizadas utilizando personajes, fondos, objetos, texto y sonidos, que luego pueden animarse y compartirse en diversos dispositivos. Además, ‘Infinitas Historias’ destaca por su capacidad de adaptar los relatos al ritmo, intereses y necesidades de cada usuario, favoreciendo así su inclusión en entornos educativos y sociales.

Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentra la posibilidad de definir secuencias narrativas lineales o alternativas, facilitando la anticipación, la resolución de conflictos y el aprendizaje de normas sociales. Asimismo, promueve la expresión emocional, ayuda a superar frustraciones y estimula la narrativa personal.

Este proyecto ha contado con la participación de la Fundación Purísima Concepción, la Asociación Asperger Granada y colegios como el Victoria Eugenia y el María Zambrano de Granada. Además, algunos de los recursos utilizados en las historias de ejemplo proceden de iniciativas como #Soyvisual y ARASAAC, lo que subraya su enfoque inclusivo y colaborativo.

La app está disponible de forma gratuita tanto en App Store como en Google Play, permitiendo a los usuarios explorar historias de ejemplo, crear personajes únicos y sincronizar sus relatos entre dispositivos. Los pasos para comenzar son sencillos: instalar la aplicación, registrar un perfil y empezar a crear historias que se adapten a cada necesidad.