Pasar al contenido principal
Ya se otorgaron otros 10 millones de euros a 44 proyectos el pasado otoño

El Gobierno convoca ayudas de 80 millones de euros para potenciar la economía social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social lanza a partir de este mes de enero una convocatoria de ayudas de unos 80 millones de euros para promover iniciativas que favorezcan la economía social en España, en consonancia con el 'Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible'.

La economía social representa en su conjunto el 10% del PIB y el 12,5% del empleo en España.
La economía social representa en su conjunto el 10% del PIB y el 12,5% del empleo en España.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social lanzará a partir de este mes de enero una convocatoria de ayudas de unos 80 millones de euros para promover iniciativas que favorezcan la economía social en España.

El último informe de seguimiento de los fondos europeos del Ministerio de Economía explica que estas ayudas se enmarcan en el 'Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible', en virtud del cual ya se otorgaron otros 10 millones de euros a 44 proyectos el pasado otoño.

Este plan es parte del Perte de la Economía Social y de los Cuidados que el Gobierno desplegó con los fondos europeos 'Next Generation-EU' y que fue dotado con algo más de 800 millones. Este paso refuerza el compromiso del Gobierno con la economía social, sector que representa en su conjunto el 10% del PIB y el 12,5% del empleo en España.

A lo largo del segundo semestre del año pasado, Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, resaltó en múltiples ocasiones estos datos cruciales durante la presidencia española del Consejo Europeo.

En esa línea, en el transcurso de 2023 se logró la aprobación del Anteproyecto de Ley Integral de la Economía Social y la Estrategia Española de la Economía Social 2023-2027, acciones destinadas a dinamizar, visibilizar y consolidar un modelo productivo que engloba alrededor de dos millones de puestos de trabajo en toda España.

Además, a nivel internacional, Díaz contribuyó a que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptase la primera resolución de su historia para impulsar la economía social a nivel global.

En el contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, la economía social destacó como una de las principales prioridades del Ministerio, y se logró la aprobación de una Recomendación pionera para promover la Economía Social en los 27 países de la UE y fomentar así un modelo de desarrollo sostenible que salvaguarda los derechos laborales y a la vez respeta el medio ambiente.