Pasar al contenido principal
Cambiará la 'fecha de caducidad' del 80% de sus productos por la de 'consumo preferente'

Danone España avanza en su lucha contra el desperdicio de alimentos

Bajo el lema ‘Por un futuro sin fecha de caducidad’, Danone ha decido dar un paso más en la campaña internacional contra el desperdicio alimentario y cambiar la 'fecha de caducidad' en sus productos por el 'consumo preferente'.

Algunos datos sobre el desperdicio de alimentos en el mundo.
Algunos datos sobre el desperdicio de alimentos en el mundo.

Responsables de Danone han señalado, en una conferencia virtual realizada desde su centro de investigación Isaac y Daniel Carasso, en Barcelona, que hasta un tercio de la comida se desperdicia en los hogares de todo el mundo, lo que representa más de 930 millones de toneladas al año que acaban en la basura, a menudo sin siquiera abrir el envasado. De la cifra global, casi 570 corresponden a los hogares. Y como apuntan datos de la Comisión Europea, el etiquetado de los alimentos es responsable del 10% de toda la comida que se desperdicia en la UE.

En España, cada persona desecha casi 80 kilos de alimentos al año, de los que más de un 40% se genera en los hogares. Para paliar esta situación, la empresa ha decidido cambiar la ‘fecha de caducidad’ de buena parte de sus productos por la de ‘consumo preferente’. Algo que va más allá del mero etiquetado.

Según Paolo Tafuri, director general de Danone España, “después de tres años de investigación, estamos utilizando fermentos más robustos para asegurar la conservación del producto y reforzar nuestro compromiso medioambiental y de calidad. Danone es una empresa ‘BCorp’ y por esta razón tomamos la decisión de cambiar la fecha de caducidad de nuestros yogures a fecha de consumo preferente. Esperamos contribuir así a la lucha contra las graves consecuencias sociales, económicas y ambientales del desperdicio alimentario”.

Danone forma además parte del movimiento ‘Marcas Waste Warrior’, de Too Good To Go, una comunidad de marcas comprometidas con la lucha contra el desperdicio de comida.

Helena Calvo, responsable de proyectos de sensibilización de Too Good To Go, apunta que “los yogures son un alimento icónico, disponible en casi todas las neveras. Por ello, aplaudimos que Danone se una a esta lucha haciendo el cambio de fecha y sumándose a nuestra iniciativa ‘Fechas con sentido: Mira, Huele, Prueba’, que tiene como objetivo explicar al consumidor que debe utilizar los sentidos para comprobar si las características de sabor y olfato de los alimentos permiten que sean consumidos una vez pasada esa fecha”.

Proceso en progresión

El proceso se llevará a cabo de forma progresiva. Marcas como Danacol, Actimel y Alpro ya cuentan actualmente con este nuevo etiquetado. Durante los próximos meses, se implementará en Vitalinea y Densia y, en septiembre, le sucederán Activia, Danonino, marca Danone y Oikos. En total, casi el 80% de los productos de Danone en España contarán con fecha de consumo preferente.

Para conseguirlo, Cédric Pantaleón, vicepresidente de ventas de la división de lácteos y productos de origen vegetal de Danone España y Portugal pone en valor “el trabajo en común de diez departamentos, como I+D, calidad, ventas o legal, para intervenir en los distintos puntos de la cadena de producción durante los últimos tres años y avanzar en los proyectos de vida saludable”.

Agrega que el objetivo de Danone es reducir a la mitad el desperdicio alimentario en las fábricas y centros de producción de la compañía en el año 2030.

Por su parte, Laia Mas, directora de asuntos públicos de Danone España y Portugal, recuerda que salvar del desperdicio un kilo de yogur (ocho unidades) supone ahorrar cerca de dos kilos de emisión de CO2, según datos de DanPrint, herramienta interna desarrollada por Danone para medir las toneladas de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera. “Pero no nos detenemos en los datos. Para buscar una circularidad plena, estamos estudiando formatos reciclados y reciclables que contribuyan a generar menos desperdicio”, asegura.

El momento actual –concluye Paolo Tafuri– exige responsabilidad por parte de las empresas, un valor que Danone siempre ha tenido en cuenta y que asumimos a través de nuestro doble compromiso con la salud de las personas y del medio ambiente”.