Pasar al contenido principal
Investigación de Nootric y el Hospital Universitario de Torrejón

¿Cómo impacta la nutrición en el embarazo y el posparto?

El embarazo es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer y la alimentación influye directamente en su bienestar y el desarrollo del bebé. Mantener un aumento de peso adecuado durante la gestación y facilitar la recuperación postparto ayuda a reducir complicaciones como la hipertensión, la diabetes gestacional y ciertas dificultades en el parto.

Un total de 240 mujeres gestantes tomarán parte en el estudio.
Un total de 240 mujeres gestantes tomarán parte en el estudio.

Para profundizar en esta relación, Nootric y el Hospital Universitario de Torrejón han puesto en marcha un estudio sobre 240 gestantes. Su objetivo es evaluar el impacto de un programa de educación nutricional en la evolución del peso durante la gestación y en la recuperación tras el parto.

El estudio, que tendrá una duración de dos años, cuenta con dos grupos de participantes. Uno de ellos mantendrá su seguimiento habitual en el Hospital Universitario de Torrejón y el otro, además, contará con acceso al servicio de nutrición digital de Nootric, la herramienta de asesoramiento nutricional personalizado, con un seguimiento individualizado y basado en la evidencia científica.

Además, la investigación analizará la relación entre la alimentación y otros factores clave, como la salud materna, el peso del bebé al nacer, la incidencia de patologías como la diabetes o la hipertensión y la adaptación metabólica durante el embarazo y el postparto.

El impacto de la intervención se medirá a través del desarrollo fetal, la evolución materna y los resultados perinatales. También se realizarán analíticas de sangre para evaluar parámetros hepáticos, renales y lipídicos a lo largo de la gestación y hasta seis meses después del parto.

Tecnología y asesoramiento nutricional

Cada vez más estudios confirman que el acompañamiento nutricional en el embarazo tiene un impacto positivo en la salud de la madre y el bebé. En este contexto, los servicios de nutrición digital, como el de Nootric, facilitan el acceso a recomendaciones personalizadas y contribuyen a una mejor evolución del peso, un parto sin complicaciones y una recuperación postparto más efectiva.

Según Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud en Nootric, “estamos convencidos de que un asesoramiento nutricional basado en evidencia es clave para una gestación saludable. Con este estudio en colaboración con el Hospital Universitario de Torrejón, reafirmamos nuestro compromiso de proporcionar a las futuras madres pautas nutricionales personalizadas que mejoren su salud y la de sus bebés”.

Por su parte, el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Torrejón subrayó que “la alimentación durante el embarazo juega un papel crucial en la salud materna y del bebé, afectando directamente a su salud física y desarrollo neurológico”.

Con el reclutamiento ya en marcha y el seguimiento extendiéndose hasta seis meses después del parto, este estudio permitirá conocer con mayor precisión cómo la nutrición puede marcar la diferencia en la salud materno-infantil y contribuir a una mejor calidad de vida para las madres y sus bebés.