Pasar al contenido principal
VII Premios Bienestar Animal

COLVEMA reconoce a la periodista Melisa Tuya, al Hospital de Guadarrama y a Ogro, el agente canino de la Guardia Civil de Málaga, en sus VII Premios Bienestar Animal

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha celebrado la séptima edición de los Premios Bienestar Animal, galardones que reconocen la labor de particulares, instituciones y animales en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales y de las personas.

Melisa Tuya, Rosa Salazar y Cabo Martín con Ogro, VII Premios Bienestar Animal.
Melisa Tuya, Rosa Salazar y Cabo Martín con Ogro, VII Premios Bienestar Animal.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha reconocido en una nueva edición de sus Premios Bienestar Animal a la periodista Melisa Tuya (Premio a la persona comprometida con el bienestar animal); al Hospital de Guadarrama (Premio a la institución comprometida con el bienestar animal), además de Ogro, el agente canino de la Guardia Civil de Málaga (Premio al animal comprometido con la sociedad).

La gala, que tuvo lugar en la sede del Colegio, contó con la participación de Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; Gonzalo Giner, veterinario y escritor, y Felipe Vilas, el presidente de COLVEMA, quienes se encargaron de entregar los Premios.

Por su parte, Felipe Vilas se refirió a la Ley de la Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales, que entra en vigor el próximo 29 de septiembre, asegurando que para su buen desarrollo y aplicación “es fundamental que se cuente con los veterinarios, los únicos titulados con capacidad científica y técnica para garantizar la salud y el bienestar de los animales”.

Los premiados

El primer premio concedido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid en esta VII edición de los Premios Bienestar Animal recayó en la periodista y escritora Melisa Tuya en la categoría de ‘Persona comprometida con el bienestar animal’, gracias a una labor desde hace más de veinte años basada en ofrecer información especializada sobre animales de compañía.

Una implicación que, por ejemplo, le ha llevado a impulsar el ‘Día Mundial del Perro sin Raza’ para invitar a reflexionar sobre el hecho de que la tenencia de animales de compañía no debe estar sujeta a modas o tendencias.

La periodista al frente de la sección ‘Animaleros’ agradeció el premio a todos los veterinarios, “un colectivo muy desconocido y que siento muy cerca, cuya labor, entre otras cosas, contribuye a garantizar la salud humana en todo el proceso productivo”.

El segundo premio fue para Ogro en la categoría de ‘Animal comprometido con la sociedad’, y es que este agente canino de la Guardia Civil de Málaga está especialmente entrenado en la búsqueda de dinero oculto en registros de cualquier naturaleza. Desde hace ocho años, es el inseparable compañero de su guía, el Cabo Primero Martín, junto con quien recorre el sur de España en busca de papel moneda invisible para nuestros ojos, pero no para su olfato.

Según afirmó tras recibir el galardón, “detrás de cada perro, hay un veterinario que garantiza su salud y bienestar”.

Por último, COLVEMA premió al Hospital de Guadarrama en la categoría de ‘Institución comprometida con el bienestar animal’ por su ‘Programa de Visitas de Mascotas’ que, desde 2016, permite a sus pacientes recibir la visita de sus animales de compañía como práctica terapéutica para incidir en su estado emocional. Una iniciativa de referencia implementada en este Centro Sanitario de Madrid encaminada a entender la parte emocional de sus pacientes.

Por último, Felipe Vilas, presidente de COLVEMA, entregó el galardón a Rosa María Salazar, directora Gerente del Hospital de Guadarrama, que aprovechó para recordar que la idea de seguir con este programa “nace de su modelo de atención humanizado, en el que la persona no puede quedarse de lado, porque es la que sufre la enfermedad y tiene miedo, incertidumbre, soledad, etc. que se ven reducidas gracias a la interacción con el animal”.