Pasar al contenido principal
Según varias recomendaciones de Chollometro y Cash Converters

Alternativas para una vuelta al cole más barata y sostenible

Comienza septiembre y, con ello, la vuelta al cole. Los gastos extraordinarios que experimentan las familias en esta época del año son muy significativos, aunque en 2021 descendieron en 100 euros respecto al año anterior. Con el fin de minimizar el impacto en el bolsillo de las familias españolas, plataformas como Chollometro o Cash Converters han realizado algunas recomendaciones para que la vuelta al cole sea más barata y, además, sostenible.

El gasto medio en material escolar por alumno será de 2.186 euros este curso.
El gasto medio en material escolar por alumno será de 2.186 euros este curso.

Con el fin de mitigar los múltiples gastos extraordinarios que experimentan las familias con la vuelta al cole, Chollometro ha realizado un análisis para determinar cuánto y de qué forma pueden ahorrar en casa. De esta forma, expertos en ahorro y compras inteligentes de la plataforma han llegado a la conclusión de que, realizando compras inteligentes con ofertas y descuentos, se puede ahorrar hasta un 51%.

El importe medio que se desembolsó por alumno en material escolar durante el año 2021 fue de 1.890 euros y se espera que, para este curso, ascienda hasta los 2.186 euros, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Según esta organización, factores como el nivel educativo del menor o el lugar de residencia son determinantes en el gasto. Además, advierte que la vuelta al cole de los niños más pequeños sale en general más cara que la de los de secundaria. Y, además, sostiene que en ciudades como Barcelona o Madrid el gasto suele ser mayor.

El primer consejo que los expertos señalan a la hora de ahorrar consiste en planificar antes de comprar el material escolar para no incurrir en gastos innecesarios. Para ello, Chollometro recomienda a las familias acudir al colegio para informarse de los materiales necesarios y hacer una revisión en casa para saber de cuáles disponen ya del año anterior.

Otros materiales, sin embargo, no necesitan ser renovados todos los años como, por ejemplo, la mochila escolar. Para este tipo de materiales, se recomienda hacer una búsqueda en las distintas alternativas disponibles en tiendas físicas y online, comparando las opiniones de los usuarios.

Además de material escolar; las zapatillas, los uniformes y la ropa nueva son también productos muy demandados por las familias durante la vuelta al cole. Para ahorrar en la compra de este tipo de productos, Chollometro recomienda comenzar con la búsqueda de ofertas en el mes de agosto y principios de septiembre.

Consumo sostenible

Pero, además de más barata, la vuelta al cole también puede ser más sostenible. En este sentido, Cash Converters propone volver a las clases con una conciencia y un consumo que vayan en la línea de la sostenibilidad.

A través de la iniciativa ‘Revuelta al cole’, la compañía pretende liderar el cambio en los hábitos de consumo de las familias fomentando la reutilización de material escolar y de artículos tecnológicos para un regreso a las clases lo más respetuoso posible con el medioambiente. Como forma de crear conciencia, la empresa expone que la reutilización de un portátil conllevaría el ahorro de 6.247 litros de agua; la de un ordenador de sobremesa, 4.996; y la de un iPad, 3.400.