Pasar al contenido principal
Economía Circular con Propósito

ILUNION analiza los grandes retos del reciclaje de baterías de movilidad eléctrica

Este miércoles 12 de junio se celebra en Madrid el III Encuentro ILUNION de Economía Circular con Propósito, que reunirá a diferentes expertos del reciclaje para debatir sobre la sostenibilidad del nuevo modelo de movilidad basado en la electrificación.

El encuentro tendrá lugar el 12 de junio a las 10 horas en Torre ILUNION.
El encuentro tendrá lugar el 12 de junio a las 10 horas en Torre ILUNION.

Los nuevos modelos de movilidad eléctrica deben tener muy en cuenta la economía circular para poder establecerse como una alternativa real y sostenible a los modelos actuales. Así lo confirma el Reglamento (UE) 2023/1542 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 12 de julio de 2023, relativo a las pilas y baterías y sus residuos.

¿Cómo se puede garantizar la sostenibilidad del nuevo modelo? ¿Cuáles son los retos del reciclaje de baterías de litio? ILUNION organiza su tercer encuentro de Economía Circular con Propósito para dar respuesta a estas preguntas. Será este miércoles 12 de junio, de 10 a 13 horas, en el auditorio de Torre ILUNION.

Alejandro Fernández, director de Estrategia e Innovación de ILUNION, se encargará de dar la bienvenida a los asistentes a la jornada, que será inaugurada por Alejandro Dorado, Comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El encuentro contará con dos mesas redondas, en las que se abordará el reciclaje de las baterías de litio como una actividad clave para garantizar la preservación medioambiental, pero también para la recuperación de materias primas estratégicas. Además, se pondrá sobre la mesa el impacto social que genera esta actividad y cómo contribuye a construir un mundo mejor con todos incluidos. 

Así, la primera mesa redonda, titulada ‘Reciclaje de baterías de litio: retos y oportunidades’, contará con la participación de Pedro Antonio Martín, director general de ILUNION Economía Circular; María Jesús Kaifer, directora técnica y de Desarrollo en FCC, Toni Massot, jefe del proyecto NOVOLITIO en Urbaser; y Raúl Yuste, Global Key Account Manager Battery Recycling en BASF. Por su parte, Gabriel García, director general de Recyclia, , será el moderador.

Reducir la huella de carbono es uno de los principales objetivos de los nuevos modelos de movilidad, pero para alcanzarlo, es imprescindible la gestión responsable de los residuos y la puesta en marcha de acciones de recuperación de materias primas, garantizando la sostenibilidad del proceso. Aquí es donde entra en juego la economía circular. Pero ¿cuál es el camino para alcanzar estos objetivos?

Casos de éxito y buenas prácticas empresariales se presentarán en la segunda meda redonda. Bajo el nombre de ‘Economía Circular con Propósito’, se darán a conocer proyectos y estrategias empresariales que no sólo son ejemplo de responsabilidad medioambiental, sino también de impacto social.

Por último, la clausura correrá a cargo de Rubén Rodríguez, viceconsejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio de Castilla y León.

La llegada del vehículo eléctrico hace que la sostenibilidad en los procesos de movilidad de personas y mercancías dependa por completo de una correcta gestión de las baterías de litio, de ahí la importancia de estos encuentros que permiten abordar los nuevos retos y escenarios que plantea la economía circular.