Pasar al contenido principal
A través de la iniciativa ‘Chicas con Energía’

Trabajadoras de sectores tecnológicos y científicos muestran salidas laborales a niñas de Huelva

La Fundación Inspiringirls y la Fundación Cepsa han llevado a cabo el evento ‘Chicas con Energía’. En esta iniciativa, nueve profesionales de centros industriales de Cepsa han contado sus experiencias a niñas de entre 10 y 16 años de la provincia de Huelva. El objetivo de este programa es potenciar la autoestima y las capacidades profesionales de las estudiantes. También pretende animarlas a acceder a profesiones científicas y tecnológicas.

Profesionales de centros industriales de Cepsa han participado en el evento
Profesionales de centros industriales de Cepsa han participado en el evento

El proyecto comenzó con una sesión de speed networking en la que las participantes, la mayoría familiares de empleados de Cepsa, tuvieron ocasión de conversar con 9 mujeres referentes de distintas profesiones repartidas en 9 mesas. Cada 10 minutos, fueron cambiando de mesa para que todas las niñas tuvieran la oportunidad de charlar con ellas. En esta ocasión, al tratarse de una temática relacionada con la energía, las voluntarias pertenecen a profesiones como la Química o la Ingeniería Industrial.

Diversos estudios demuestran que la presencia de mujeres en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering ans Maths) continúa en cifras muy bajas. Por ello, Fundación Cepsa decidió unirse a esta iniciativa, que tuvo lugar en el Foro Iberoamericano de La Rábida (Huelva), cerca de los centros industriales donde la compañía energética tiene dos grandes centros de trabajo.

“En Inspiring Girls sabemos que la mejor manera de expandir las expectativas de las niñas e impulsarlas a romper barreras es conocer de primera mano a referentes femeninos que han luchado por alcanzar sus metas profesionales. Unir esfuerzos con Fundación Cepsa, con quien compartimos multitud de valores, nos ha permitido seguir avanzando en nuestra misión para romper estereotipos de género y crear referencias positivas entre las jóvenes”, afirmó Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls.

Por su parte, Cristina Ortíz Ferrari, directora general de la Fundación Cepsa, destacó que “es muy importante que las adolescentes vean que hay un mundo lleno de posibilidades en la tecnología y la ciencia, donde pueden desarrollar su talento. Conocer de primera mano la trayectoria de mujeres STEM de Cepsa seguro les motiva y genera confianza en ellas mismas para cumplir sus sueños”.

La finalidad de ‘Chicas con Energía’ es, por un lado, acercar a mujeres role models a niñas en edad escolar con el fin de aumentar sus aspiraciones y apuntar alto en su desarrollo profesional y, por otro, motivar a dichas profesionales ofreciéndoles la oportunidad de compartir su experiencia y que, a su vez, les demuestre que su labor es valiosa e inspiradora.

El acto contó con la presencia de Paula Gómez de la Bárcena, directora de Inspiring Girls; Teresa Millán, responsable de Fundación Cepsa en Huelva, y Esther González, directora de la Planta Química de Cepsa en Palos. Las voluntarias que participaron fueron Blanca Sabadell, Rocío Bort y Andrea Rodríguez, profesionales con formación de Ingeniería Química; María García-Arreciado, licenciada en Ciencias Químicas o María López Zambrano, licenciada en Físicas; todas ellas con diferentes perfiles y desempeños laborales, a las que se sumaron María Villarroel, ingeniera de procesos en las terminales marítimas de Cepsa en Huelva; Rut Paniagua, jefa de una de las plantas químicas de Cepsa; Inés Pérez Palanco, ingeniera de optimización de procesos; y María Olavarría Muñoz, responsable de Proyectos y Eficiencia en Refinería La Rábida.