Pasar al contenido principal
La entidad busca eliminar la barrera de género en carreras STEAM

Fundación Cibervoluntarios formará a más de 25.000 niñas y jóvenes en vocaciones científicas y tecnológicas

Fundación Cibervoluntarios ha presentado la iniciativa ‘DeMayorQuieroSer.org’, un programa formativo que, junto a otros proyectos educativos, como InnovadorasTIC.org o EITIC-EU, va a permitir que en 2025 más de 25.000 niñas, niños y jóvenes españoles adquieran competencias en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) de forma totalmente gratuita.

La iniciativa permitirá a niños, niñas y adolescentes de entre nueve y 14 años descubrir y potenciar sus habilidades STEAM.
La iniciativa permitirá a niños, niñas y adolescentes de entre nueve y 14 años descubrir y potenciar sus habilidades STEAM.

El estudio ‘Mujeres e Innovación 2024’, del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación, apunta que tan sólo tres de cada 10 mujeres en activo trabajan en el sector de la ciencia y la tecnología. Sin embargo, el 64% de los nuevos puestos de trabajo están relacionados con las carreras STEAM, según datos de la Encuesta de Población Activa de 2023.

Disciplinas como Inteligencia Artificial, Data Science, Cloud Computing, Coding o Ciberseguridad están entre las carreras más demandadas. Pero en España hay más de 120.000 vacantes de empleo tan sólo en el sector tecnológico, tal y como se desprende del informe ‘Anatomía de la brecha de talento tecnológico’, elaborado por de DigitalES (Asociación Española para la Digitalización).

Con el objetivo de romper la barrera de género, ‘DeMayorQuieroSer.org’ ofrecerá, talleres gratuitos para centros educativos que permitirán a niños, niñas y adolescentes de entre nueve y 14 años descubrir y potenciar sus habilidades STEAM.

Ya en 2015, Fundación Cibervoluntarios lanzó InnovadorasTIC.org, un programa que en estos 10 años ha potenciado la capacidad de emprendimiento e innovación de las mujeres a través de la ciencia y la tecnología. Igualmente, ha permitido la publicación de ocho ediciones del informe ‘InnovadorasTIC, Mujeres referentes del siglo XXI’, donde se recopilan las historias y logros de mujeres pioneras, inspiradoras y revolucionarias.

En palabras de Yolanda Rueda Fernández, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, “cada año reafirmamos nuestro compromiso para seguir despertando la curiosidad por las carreras STEAM y concienciar a las adolescentes sobre la importancia de tener mujeres referentes en estas áreas”. En la misma línea, añadió que “prueba de nuestro compromiso es la larga trayectoria de nuestro programa InnovadorasTIC, que cumple este año una década y al que se suma el nuevo proyecto ‘De mayor quiero ser’”.