
España continúa destacando como uno de los países europeos con mejor calidad en sus aguas de baño. Según el informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) para la temporada de baño de 2025, el 87,6% de las zonas de baño españolas fueron calificadas como de “excelente” calidad, mientras que el 95,9% cumplieron con los estándares mínimos exigidos por la normativa europea.
Estos datos sitúan a España por encima de la media de la Unión Europea y confirman la eficacia de las políticas de control y saneamiento aplicadas en las últimas décadas. Las regiones costeras del Mediterráneo, así como las Islas Baleares y Canarias, concentran la mayoría de las zonas con calidad excelente, aunque también se registran buenos resultados en zonas interiores.
1.752 con calidad excelente
En el caso de España, se evaluaron 1.973 zonas de baño durante la temporada de 2025, de las cuales 1.752 fueron calificadas como de calidad “excelente”. Solo 8 zonas (un 0,4%) fueron clasificadas como de calidad “insuficiente”, lo que representa una mejora respecto a años anteriores. Estas zonas con problemas se concentran principalmente en áreas interiores o cercanas a desembocaduras de ríos, donde la contaminación puntual puede afectar temporalmente la calidad del agua.
La evaluación también destaca el papel de la Directiva sobre aguas de baño de la UE, en vigor desde 2006, como una herramienta clave para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas. Esta normativa exige controles regulares durante la temporada de baño, análisis microbiológicos y medidas correctoras en caso de contaminación. Gracias a su aplicación, muchas zonas que antes eran consideradas no aptas para el baño han mejorado notablemente su calidad.
Europa
A nivel europeo, el informe revela que más del 85% de las más de 22.000 zonas de baño evaluadas en los 27 Estados miembros de la UE, Albania y Suiza, alcanzaron la categoría de calidad “excelente”. Además, el 96% de todas las aguas de baño oficialmente identificadas cumplieron con los estándares mínimos de calidad, lo que garantiza la seguridad para millones de bañistas.
La calidad de las aguas costeras sigue siendo superior a la de ríos y lagos. En 2025, el 89% de las aguas de baño costeras de la UE fueron calificadas como excelentes, frente al 78% de las aguas continentales. Países como Chipre, Grecia, Austria, Croacia y Bulgaria lideran el ranking europeo, con más del 95% de sus zonas de baño en la categoría más alta.
Más del 85% de las más de 22.000 zonas de baño evaluadas en los 27 Estados miembros de la UE, Albania y Suiza, alcanzaron la categoría de calidad “excelente”
En términos de evolución histórica, la calidad de las aguas de baño en Europa ha mejorado de forma constante desde los años 90. En 1991, solo el 56% de las zonas de baño cumplían con los estándares más altos. Hoy, más del 85% alcanzan la categoría de “excelente”, lo que refleja el impacto positivo de las inversiones en saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas.
Sin embargo, el informe advierte que el cambio climático podría poner en riesgo estos avances. Las lluvias intensas, las sequías prolongadas y el aumento de la temperatura del agua pueden favorecer la proliferación de bacterias y algas nocivas, como las cianobacterias, que no están cubiertas por la normativa actual, pero pueden provocar restricciones temporales al baño por motivos de salud pública.
Jessika Roswall, comisaria europea de Medio Ambiente, subrayó que “los europeos pueden bañarse con tranquilidad en la gran mayoría de las zonas de baño de la UE”, y reafirmó el compromiso de la Comisión con la Estrategia de Resiliencia Hídrica.
La calidad de las aguas de baño en Europa ha mejorado de forma constante desde los años 90
Por su parte, Leena Ylä-Mononen, directora ejecutiva de la AEMA, destacó que “la supervisión y la coordinación a nivel europeo han mejorado notablemente la salud de nuestras aguas”.
Por último, la AEMA ha publicado un mapa interactivo que permite consultar la calidad del agua en cada zona de baño de Europa, así como fichas informativas por país. Esta herramienta facilita a los ciudadanos la planificación de sus vacaciones con información actualizada y fiable sobre la seguridad de las aguas en playas, ríos y lagos de toda la UE.