La colaboración entre Unilever –el grupo de gran consumo propietario de marcas como Hellmann´s, Knorr, Dove o Mimosín– y Bosquia –empresa dedicada a la conservación ambiental– se centra en restaurar áreas degradadas mediante la plantación de árboles autóctonos en diversas regiones.
Bosquia liderará esta acción utilizando plantas en alveolo para asegurar un mejor arraigo y crecimiento de los árboles, adaptándolos de manera óptima al ecosistema local. Además de absorber CO2, estos bosques contribuirán a regenerar los suelos dañados, promover la biodiversidad y crear espacios verdes beneficiosos para la fauna y la flora.
Por su parte, Unilever refuerza con esta iniciativa su estrategia de sostenibilidad y amplía su impacto positivo en el medioambiente. Estos proyectos de reforestación darán lugar a múltiples beneficios ambientales y sociales.
En primer lugar, darán espacio a una masa forestal que servirá de sumidero de carbono durante las próximas décadas, contribuyendo de forma activa a la mitigación del cambio climático. Y, en segundo lugar, colaborarán de manera directa en la recuperación de terrenos degradados o con riesgo de erosión o desertificación, en la mejora de la biodiversidad y en el incremento del valor paisajístico de la zona.
“Animamos a todas las empresas a que apoyen la plantación de árboles. Si bien el año pasado España sufrió menos incendios, todavía queda mucho trabajo por hacer. Para nosotros es un honor poder contar con Unilever para llevar a cabo esta acción, una empresa que se alinea con nuestros valores y con la que estamos seguros de lograr un gran impacto”, afirmó Francisco del Cid, fundador de Bosquia.
Por su parte, Ana Palencia, directora de Sostenibilidad y Comunicación en Unilever España, señaló que “esta actividad la llevaremos a cabo en el tercer trimestre del año, que es cuando empiezan las campañas de reforestación con Bosquia. Para nuestra actividad, en concreto, hemos colaborado con el Ayuntamiento de Viladecans para la recuperación de media hectárea de un espacio natural del entorno de la ciudad, a través de diversas iniciativas: plantación de árboles, arbustos… creando bosques resilientes. Estamos entusiasmados por empezar esta acción y contar con el apoyo tanto de los empleados como de la ciudadanía”.