
El Green Friday, que se celebra hoy, nace como alternativa al conocido Black Friday con el objetivo de promover un consumo responsable, y convertirse en un altavoz para los comercios y empresas que fomentan formas de consumir sostenibles.
Bene Bono es un startup que lucha contra el desperdicio alimentario ayudando a los agricultores locales españoles a vender sus productos, evitando desperdiciar alimentos y la pérdida económica que les supone. Según indica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, el Green Friday es "una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones de consumo en el planeta y en las personas". "Desde Bene Bono, queremos contribuir a esta iniciativa con nuestros productos ecológicos y de proximidad, que respetan el medio ambiente y el trabajo de los agricultores y, además, ofrecen a los clientes una alternativa de consumo consciente y responsable”, subaya.
En conmemoración de este día, Bene Bono muestra su apoyo recopilando algunos consejos útiles para fomentar un consumo responsable durante el Green Friday.
No dejarse llevar
El Black Friday puede suponer una gran tentación dado el bombardeo constante de ofertas y promociones. Una buena práctica para el consumo responsable es no dejarse llevar por las ofertas y pensar si realmente es una necesidad o un capricho.
Origen del producto
Es recomendable fijarse en el origen del producto, apostando por aquellos productos nacionales y de temporada que se cultiven de forma sostenible, y evitando las emisiones de CO2 derivadas de su transporte internacional.
Menos intermediarios
Se debe apostar por formas de consumir que eliminen el máximo de intermediarios posible. De esta forma, se estarán asegurando precios justos para el consumidor y para el productor.
Productos certificados
A la hora de comprar, es recomendable escoger productos que tengan la certificación ecológica u orgánica europea. Este proceso certifica que los productores de alimentos y productos elaborados o transformados son de origen ecológico.
Grandes superficies
En cuanto a la alimentación, es recomendable evitar las grandes superficies, propensas a eliminar de sus estantes las frutas y verduras con imperfecciones o defectos estéticos que tanto contribuyen al desperdicio alimentario.
Infórmate y sensibiliza
Otra forma de incentivar un consumo responsable es informarse y sensibilizar a otras personas de una problemática global, animándoles a adquirir pequeñas costumbres de consumo responsable como las indicadas anteriormente.
Mediante estos consejos se puede fomentar el consumo responsable, contribuyendo de forma significativa a la lucha contra el desperdicio de alimentos y a un consumo con el menor impacto medioambiental posible.