
Una delegación donostiarra encabezada por el alcalde Eneko Goia, ha acudido a San Peterburgo para participar en la 23 Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo y presentar su modelo de turismo sostenible. Allí la ciudad de San Sebastián ha sido galardonada concretamente por su propuesta 'Love San Sebastián. Live Donostia', un proyecto que emplaza al visitante a amar la ciudad y a vivirla en todas sus posibilidades.
El propio enunciado de la propuesta juega con ese concepto: “Si vienes a San Sebastián porque te gusta, la amas, vive Donostia. Es decir, conviértete y actúa como una persona local más”, y se articula en diez consejos que hacen hincapié en una forma de conocer y disfrutar la ciudad de una forma respetuosa con sus vecinos y vecinas. Entre ellos, respetar el descanso de los vecinos, conocer la cultura local, utilizar el transporte público, apoyar el comercio local, ayudar a mantener limpia la ciudad o a sentirse partícipe de ella.
El alcalde, Eneko Goia, se ha felicitado por el galardón y considera que “el premio otorgado por la máxima autoridad en materia de turismo de todo el mundo, reconoce, respalda y consolida la apuesta que estamos realizando desde Donostia, buscando la forma de compatibilizar una actividad en crecimiento a nivel mundial como es el turismo con la necesidad de no perder nuestros rasgos de identidad como ciudad y cuidar a quienes la habitan durante todo el año, los y las donostiarras”.
Proyecto 'Amuse' de Fundación ONCE
Asimismo, el proyecto ‘Amuse’, impulsado por Fundación ONCE y desarrollado por IlunionTecnología y Accesibilidad, ha sido galardonado con el Premio de la OMT a la innovación en organizaciones no gubernamentales. Amuse’ es un innovador sistema de guiado, basado en la tecnología de las balizas inteligentes ‘beepcons’, que facilita a las personas con discapacidad el acceso a la información de los contenidos de los museos. A través de ‘Amuse’ y allí donde esté instalado este sistema, el usuario puede elegir dos modalidades de visita: guiada o libre. En cada una de ellas, accederá a la información sobre las obras expuestas, así como a vídeos y audios explicativos.
Incorpora reconocimiento automático de imágenes para poder acceder a la información de cualquier obra con solo enfocarla con el dispositivo móvil. También incluye el modo juego, con el cual el visitante podrá aprender aún más y de una manera diferente y divertida acerca de los trabajos expuestos. Para las personas con discapacidad, 'Amuse' incluye información sobre el tipo de accesibilidad, así como vídeos explicativos en lengua de signos y audiodescritos.
Según Jose Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, este premio supone “el apoyo, a través de este proyecto, al derecho que tienen todas las personas con discapacidad para disfrutar de la cultura y llevar a cabo actividades de ocio como parte del turismo. En este sentido, animamos a las administraciones públicas y entidades culturales, para que impulsen la instalación de este tipo de avances tecnológicos que garantizan la igualdad de todas las personas.”