
Se trata de una estrategia que incluye los objetivos que la compañía ha fijado para la presente década, con la finalidad de asegurar un progreso significativo.
Debido a que la crisis climática afecta a todos los hogares y familias en todo el mundo, la mayoría de los consumidores esperan que sus marcas de referencia les ayuden a adoptar un estilo de vida más responsable con el medio ambiente, en línea con las conclusiones científicas más recientes, que alertan acerca de la adopción de medidas urgentes y decisivas para evitar las consecuencias más negativas del cambio climático.
"Estamos totalmente comprometidos con el uso de nuestra innovación y talento para proporcionar nuevas soluciones para mitigar los efectos del cambio climático”, indica David S. Taylor, presidente del consejo de administración y presidente y director ejecutivo de P&G. Asimismo, continúa, “la tarea que tenemos por delante es urgente, difícil y es de mayor envergadura que la de cualquier empresa o país”.
Según señala, “P&G está abordando estos desafíos de forma inequívoca, reduciendo nuestra huella y aprovechando nuestra dimensión para fomentar una colaboración sin precedentes en toda nuestra cadena de valor”.
Hacia las emisiones cero
Así, el plan Net Zero, basado en evidencia científica, priorizará la reducción de la mayoría de las emisiones en las operaciones y cadena de suministro de la compañía, desde la materia prima hasta la distribución comercial de los productos. Y, en cuanto a las emisiones residuales que no se pueden eliminar, utilizarán soluciones basadas en la naturaleza o soluciones técnicas que eliminan y almacenan carbono.
Concretamente, las metas fijadas para 2030 se centran en reducir las emisiones de sus operaciones en un 50% y en reducir las emisiones en toda la cadena de suministro en un 40%.
En palabras de Virginie Helias, directora de sostenibilidad de P&G, “aunque nadie tiene todas las respuestas sobre cómo enfocar un futuro de cero emisiones netas, no dejaremos que la incertidumbre nos detenga”. A este respecto, añade que “para lograr estos objetivos, aprovecharemos las soluciones existentes, además de buscar otras nuevas que permitan una transformación, y aquellas que no están disponibles en el mercado actualmente".
“Esto requerirá de una alianza entre los sectores público y privado, además de las entidades sin ánimo de lucro, y afectará a todos los aspectos de nuestro negocio, desde el principio del ciclo de vida de nuestros productos hasta su comercialización", apunta.
Acelerar las acciones contra el cambio climático
Según informa la compañía, sus actuaciones para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero se centran en disminuirlas en sus operaciones, en acelerar la electricidad renovable y en la descarbonización de su cadena de suministro.
En cuanto a las emisiones absolutas, P&G afirma que de 2010 a 2020 estas se han reducido en todas sus operaciones globales en un 52% a través de la eficiencia energética y la electricidad renovable. Al mismo tiempo, continúa, también avanzan en soluciones climáticas naturales para equilibrar cualquier emisión restante de sus operaciones y que no se pueda eliminar de aquí a 2030. Estas soluciones incluyen nuevos proyectos que ayudan a proteger y repoblar bosques, así como otros ecosistemas esenciales para las personas y la fauna y flora salvajes.
Por otra parte, en relación a la aceleración de la electricidad renovable, la compañía explica que se están acercando a su objetivo marcado para 2030 de comprar electricidad 100% renovable en todo el mundo. De hecho, el 97% de la electricidad que adquiere globalmente es renovable.
Además, en materia de descarbonización de su cadena de suministro y logística, informa que se han fijado el objetivo de reducir las emisiones en un 40% para 2030, al tiempo que plantean aumentar la eficiencia del transporte de productos terminados en un 50% para 2030.
En cuanto a los esfuerzos de la compañía a la hora de abordar los desafíos inventando nuevas soluciones, estos incluyen el aprovechamiento de la energía térmica renovable; promover tecnologías, materiales y envases bajos en emisiones de carbono y ensayos científicos con ingredientes elaborados a partir de CO2 capturado.
La colaboración transformadora
De cara a lograr un impacto colectivo, P&G anuncia que se asocian con los consumidores para reducir las emisiones de GEI desde la fase de uso de los productos, creando así alianzas para conseguir hogares eficientes en carbono y abogando por soluciones impulsadas desde el marco legal con el fin de descarbonizar la infraestructura energética.
En este sentido, apuestan por ser sostenibles en el hogar sin que ello suponga un esfuerzo; reducir 15 millones de toneladas de carbono gracias al uso de agua fría para cualquier ciclo de lavado, así como acelerar el impacto positivo eliminando 30 millones de toneladas adicionales para 2030; o creando el hogar del futuro gracias a soluciones para hacer que la vida cotidiana sea más sostenible a través de alianzas con otros actores de la industria.
“Para todos nosotros en P&G, el cuidado de nuestros consumidores y nuestro planeta es fundamental. No hay acción lo suficientemente pequeña, ni visión lo suficientemente grande, ya que todos trabajamos juntos para preservar nuestro hogar común y construir un mundo mejor para las generaciones futuras", concluye Taylor.