
Desde hace ya más de 40 años, Oxfam, confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales que realizan labores humanitarias en 90 países, celebra en distintos puntos del mundo como Hong Kong, Gran Bretaña, Japón o España el Trailwalker, un gran desafío deportivo y solidario en equipos de seis personas que consiste en recorrer 100 km en un máximo de 32 horas, 50 km en un máximo de 16 horas o, como novedad, 10 km en 4 horas.
Para poder participar en el Trailwalker, los equipos que recorren la distancia de 100 y 50 kilómetros se comprometen a recaudar un mínimo de 1.500 euros y los equipos que hagan 10 kilómetros, un mínimo de 500 euros con el objetivo de luchar contra la desigualdad que provoca la crisis climática.
Con esos donativos, Oxfam responde a emergencias humanitarias como las sequías o las inundaciones, mejorando el acceso a agua segura y a condiciones adecuadas de higiene. Además, también desarrolla nuevos proyectos que permiten a las personas más vulnerables poder tener una vida digna.
La edición 2022 llegará a España los días 21 y 22 de mayo en Girona y persigue el objetivo de intercambiar el máximo número de kilómetros por agua potable para que miles de familias puedan salir de la pobreza, ya que, según Oxfam Intermón “ante conflictos y desastres, salvar vidas es lo primero”.
Incripciones
Lo primero que debes hacer para inscribirte al Oxfam Intermón Trailwalker es rellenar el formulario online que encontrarás en su página web y abonar la cuota de inscripción (100 euros por equipo).
Una vez que el equipo esté dado de alta, dispondra de una página online de grupo, la cual se podrá personalizar con foto y texto de presentación, enlazarla con las redes sociales de sus miembros y difundirla entre amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.
Una vez esté constituido el equipo, el siguiente paso es recaudar el dinero necesario para participar: 1.500 euros para las distancias de 100 y 50 kilómetros y 500 euros para la de 10 kilómetros.
Las opciones para conseguir estos donativos son muy variadas, solo debes dejar volar tú imaginación. Algunas de las ideas que ofrecen desde la web de Oxfam Intermón Trailwalker son: organizar un torneo deportivo, organizar un mercadillo, vender pasteles o conseguir el patrocinio de comercios locales.
Edición 2021
La Edición 2021 cerró con una recaudación de 380.000 euros gracias a la solidaridad y el esfuerzo de 280 equipos y algo más de 1.100 participantes.
Con esta gran recaudación, y gracias a los proyectos que tiene la organización en África y América Latina, más de 50.000 personas consiguieron tener acceso a agua potable y mejorar sus condiciones de vida.
Desde su primera edición en España el año 2011, Oxfam Intermón Trailwalker ha reunido a más de 25.000 personas y se han recaudado más de siete millones de euros, con los que se ha facilitado el acceso de agua potable a más de un millón de personas.
Escasez de agua
El acceso a agua potable para beber, cocinar y lavarse es esencial para la vida y para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera y la diarrea. Sin agua limpia, se acentúan los niveles de desnutrición, que ya son graves en los países donde Oxfam Intermón trabaja. La escasez de agua ya afecta a cuatro de cada 10 personas.
Las mujeres y las niñas destinan horas a ir a buscar agua, con lo que no pueden realizar otras actividades como ir a la escuela o cultivar más alimentos, lo que perpetúa su condición de pobreza.
Durante el ejercicio 2020-2021, Oxfam apoyó a 25,7 millones de personas en más de 90 países junto a la colaboración de 4.128 organizaciones socias. A pesar de las restricciones provocadas por la pandemia, la organización multiplicó sus esfuerzos y llegó a 6,3 millones más de personas.