Pasar al contenido principal
En un nuevo encuentro ‘Economía Circular con Propósito’

ILUNION Economía Circular analizará los impactos del nuevo reglamento europeo para la gestión de residuos

ILUNION Economía Circular analizará los retos y oportunidades que traerá consigo el Reglamento 1157/2024 sobre el traslado de residuos (WSR) de la Unión Europea. Lo hará en una nueva edición de los encuentros ‘Economía Circular con Propósito’, que se celebrará el próximo 4 de junio, entre las 11.00 y las 14.00 horas, en el auditorio de Torre ILUNION (Calle Albacete, 3. Madrid).

El nuevo reglamento endurece las condiciones para la exportación de residuos con el objetivo de reforzar la trazabilidad.
El nuevo reglamento endurece las condiciones para la exportación de residuos con el objetivo de reforzar la trazabilidad.

En un contexto económico cada vez más globalizado y marcado por la incertidumbre política, la Unión Europea ha establecido un nuevo reglamento para la gestión de residuos. El Reglamento 1157/2024 sobre el traslado de residuos (WSR) endurece las condiciones para la exportación de residuos con el objetivo de reforzar la trazabilidad y facilitar los envíos de residuos para su reciclaje en la Unión Europea, apoyando la economía circular y garantizando que los residuos exportados se traten de forma ambientalmente sostenible.

Si bien este reglamento impulsa la economía circular, también introduce restricciones que preocupan al sector del reciclaje europeo debido a su posible impacto en la competitividad. A esta inquietud se suman las recientes políticas arancelarias, que añaden complejidad e incertidumbre a un mercado en constante evolución.

Estos desafíos representan, al mismo tiempo, grandes oportunidades sobre las que se debatirá en este encuentro. La regulación no sólo transformará la gestión de residuos, sino que también tendrá un impacto social significativo, contribuyendo a construir un mundo mejor con todos incluidos.

El encuentro ‘Economía Circular con Propósito’ tendrá lugar el próximo miércoles 4 de junio, entre las 11.00 y las 14.00 horas, en el auditorio de Torre ILUNION (Calle Albacete, 3. Madrid).

Durante la jornada, se celebrarán dos mesas redondas. En la primera de ellas, moderada por Cristina Vázquez, fundadora y CEO de Teimas, participarán Gloria Lázaro, directora general de Repacar; Julio Lorente Gutiérrez, responsable de Servicios Jurídicos y Formación en FER; e Ismael Aznar Cano, socio responsable de Medio Ambiente y Clima, PwC Tax&Legal España.

Y en la segunda, que conducirá Lucía Mateo, responsable de la agencia ILUNION Comunicación Social, tomarán parte Diego Basas, gerente de plantas de tratamiento RAEE ILUNION Economía Circular; Beatriz Aylagas, responsable de RSC y sostenibilidad en Ecoembes; y Elena Aldana, directora de RSC y Sostenibilidad de Carrefour España.

Finalmente, el cierre institucional del encuentro correrá a cargo de Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.

Inscríbete