
Fundación Naturgy, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lanza la primera edición del ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’, que dotará con 100.000 euros el mejor proyecto de España en este ámbito, desarrollado por grupos de investigación adscritos a organismos públicos o privados sin ánimo de lucro. Las dos entidades han firmado un convenio para colaborar en esta nueva iniciativa, que tiene como objetivo poner foco en la innovación como uno de los ejes principales de la transición energética y avanzar en la descarbonización de la economía en nuestro país.
El CSIC coordinará la comisión científica evaluadora de los proyectos que se presenten a esta primera edición del premio, cuya convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo. El jurado fallará el premio el próximo mes de junio.
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC señaló que “esta colaboración supondrá un avance en el fomento de investigaciones imprescindibles para afrontar los retos de la transición energética". "La Fundación Naturgy es uno de los agentes relevantes para la progresión hacia el nuevo modelo energético y sus proyectos de apoyo a la sociedad están en consonancia con los objetivos del CSIC, por lo que estoy segura de que el protocolo que firmamos hoy implicará futuras interacciones colaborativas en el ámbito de la transición energética y servirá de ejemplo para nuevas alianzas”, añadió.
Por su parte, Rafael Villaseca, presidente de la Fundación Naturgy, mostró su "enorme satisfacción" por la colaboración con el CSIC, “que permite impulsar con plenas garantías la investigación y el desarrollo científico en el ámbito de la energía”. Según explicó, "esta nueva iniciativa de la Fundación Naturgy refuerza el desarrollo de acciones encaminadas a acelerar la transición energética y a alcanzar los objetivos de emisiones nulas netas de España y de la UE”..
Proyectos inéditos sin ánimo de lucro
Este nuevo reconocimiento, que se convocará anualmente, está dirigido a proyectos desarrollados por organismos de investigación públicos o privados, sin ánimo de lucro, incluyendo universidades públicas y privadas (inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos) y otros centros de I+D+I. Asimismo, deben ser grupos que realicen investigación fundamental o desarrollo experimental, y que tengan personalidad jurídica propia y residencia fiscal en España.
Las candidaturas participantes deben ser proyectos inéditos, de investigaciones en curso o de reciente finalización, y cuyo potencial innovador sea susceptible de ser incorporado al mercado o generar valor en la sociedad. Los proyectos de investigación candidatos podrán tratar los siguientes aspectos de la innovación tecnológica en el ámbito energético: eficiencia, seguridad de suministro, fuentes renovables y medio ambiente.
El jurado del premio estará constituido por María Benjumea, fundadora de Spain Startup y del International Women Forum España; Eloísa del Pino, presidenta del CSIC; Mariano Marzo, profesor emérito de la Universidad de Barcelona y director de la Cátedra de Transición Energética de la UB; y Diego Pavía, fundador y CEO de KIC InnoEnergy. También formarán parte Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación en Naturgy, y María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy.
La presentación de candidaturas podrá realizarse a través de la web de Fundación Naturgy.