Pasar al contenido principal
Nuestro país ha conseguido un total de 749 distinciones

España lidera el ranking mundial de playas con Bandera Azul en 2025

España ha logrado mantener su posición como el país con mayor número de Banderas Azules en el mundo en 2025, alcanzando un total de 749, dos más que en 2024. De estas, 642 han sido otorgadas a playas, 101 a puertos deportivos y seis a embarcaciones turísticas.

El 15% de las playas con Bandera Azul del mundo se encuentra en España.
El 15% de las playas con Bandera Azul del mundo se encuentra en España.

El programa Bandera Azul, presente en 52 países de los cinco continentes y en más de 5.000 lugares, destaca a España como el primer país en número de Banderas Azules para playas y el tercero para puertos deportivos. El 15% de las playas con Bandera Azul del mundo se encuentra en España. En conjunto, España y Portugal suman 1.193 Banderas Azules y representan el 23 % del total mundial.

Según Rosario Sánchez Grau, Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo de España, "muchos destinos repartidos por toda España que hoy reciben la Bandera Azul están ejecutando ahora mismo inversiones del Ministerio de Industria y Turismo, a través de los Planes de Sostenibilidad en Destino, que les permitirán mejorar y mantener esta distinción durante mucho tiempo, o a otros alcanzarla por primera vez: porque estamos impulsando inversiones para mejorar la calidad del agua, para mejorar las instalaciones e infraestructuras, para mejorar la accesibilidad…"

Por su parte, Isabel Oliver Sagreras, asesora especial del secretario general para la sostenibilidad de la ONU Turismo, destacó que "el Programa Bandera Azul muestra cómo las etiquetas ambientales específicas pueden ayudar a disminuir la brecha entre la sostenibilidad y la acción sobre el terreno. Esto se consigue combinando criterios rigurosos, sólidas actividades educativas y supervisión, convirtiendo estándares globales en logros locales, protegiendo ecosistemas, empoderando a comunidades y asegurando que el turismo siga siendo una fuerza, un motor para la consecución de los ODS de Naciones Unidas".

Y José Palacios Aguilar, presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), subrayó que "el éxito del programa Bandera Azul en España se alcanza gracias a la colaboración de entidades municipales, autonómicas y estatales, puertos deportivos, empresas, universidades, fundaciones, asociaciones y ciudadanos que demuestran una responsabilidad compartida para hacer realidad criterios relacionados con la educación, la gestión e información ambientales, el cumplimiento de la legislación vigente, la calidad excelente del agua, la accesibilidad y la seguridad”.

En la misma línea, aseguró que “el turismo en España debe apostar por la sostenibilidad y el futuro. La base para lograrlo es una educación en la que se deje claro que nuestra vida y nuestra salud dependen directamente del respeto, el cuidado, la conservación y la recuperación de nuestro entorno natural".

En detalle, las 642 playas con Bandera Azul en España se distribuyen en 247 municipios de 13 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas. La Comunidad Valenciana lidera con 143 playas, seguida de Andalucía con 138 y Galicia con 108. Además, 16 playas reciben la Bandera Azul por primera vez y 23 la recuperan.

El programa Bandera Azul también promueve el control sanitario de las aguas de baño continentales, con 18 zonas de baño continentales galardonadas en 2025. En España, el 93% de las aguas de baño obtienen una calificación de excelente, lo que demuestra el alto nivel de las candidaturas presentadas.