Pasar al contenido principal
En el marco del programa MOVES FLOTAS

El MITECO apoya 26 proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha otorgado 13,5 millones de euros a 26 proyectos de renovación y electrificación de flotas en la resolución definitiva de la tercera convocatoria del programa MOVES FLOTAS.

El programa pretende impulsar la electrificación de flotas de vehículos ligeros que operan en varias comunidades.
El programa pretende impulsar la electrificación de flotas de vehículos ligeros que operan en varias comunidades.

Los expedientes seleccionados incluyen la adquisición de 6.268 nuevos vehículos ligeros eléctricos –desde ciclomotores hasta furgonetas– y la instalación de 1.333 nuevos puntos de recarga para dar servicio a estas flotas. El programa, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), busca impulsar la electrificación de flotas de vehículos ligeros que operan en varias comunidades.

Gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, el programa cuenta entre sus beneficiarios con empresas de ámbito nacional y entidades públicas con un gran número de vehículos en sus parques corporativos. Algunas de ellas han accedido a este programa en varias convocatorias, consiguiendo una importante renovación de su flota. En esta edición también han concurrido empresas con menor número de vehículos por flota, al haberse rebajado de 25 a 10 el límite mínimo por solicitud.

En total, tras las tres convocatorias resueltas del programa MOVES FLOTAS, los fondos asignados suman más de 38 millones para la renovación de más de 22.900 vehículos ligeros y sus respectivos puntos de recarga.

Los proyectos beneficiarios del MOVES FLOTAS no sólo incluyen la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los de combustión. También contemplan, de forma complementaria, el desarrollo de la infraestructura de recarga de baterías, facilitada por la propia empresa, necesaria para la nueva flota, así como la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas para digitalizar el control de rutas o mejorar la formación de conductores y personal de la empresa a fin de realizar una transición de la flota hacia la electrificación.