Pasar al contenido principal
Glaciares en retroceso

El deshielo de los glaciares aumenta el nivel del mar casi 2 centímetros

El derretimiento del hielo de los glaciares de todo el mundo está agotando los recursos regionales de agua dulce y provocando un aumento cada vez más rápido del nivel del mar, con casi 2 centímetros durante este siglo.

Los glaciares han estado perdiendo un promedio de 273.000 millones de toneladas de hielo por año desde el año 2000.
Los glaciares han estado perdiendo un promedio de 273.000 millones de toneladas de hielo por año desde el año 2000.

Según nuevos hallazgos, realizados a través de un esfuerzo internacional que involucró a 35 equipos de investigación, los glaciares han estado perdiendo un promedio de 273.000 millones de toneladas de hielo por año desde el año 2000, pero oculto dentro de este promedio ha habido un aumento alarmante en los últimos 10 años.

En el año 2000, los glaciares (excluyendo las capas de hielo continentales de Groenlandia y la Antártida) abarcaban una superficie de 705.221 kilómetros cuadrados y contenían aproximadamente 121.728 billones de toneladas de hielo.

En las últimas dos décadas, han perdido aproximadamente el 5% de su volumen total, con pérdidas regionales que van desde el 2% en las islas Antárticas y Subantárticas hasta el 39% en Europa Central. Esto corresponde a una pérdida anual de 273.000 millones de toneladas de hielo. Sin embargo, la cantidad de hielo perdido aumentó un 36% en la segunda mitad del período de estudio (2012-2023) en comparación con la primera mitad del estudio (2000-2011).

La pérdida de masa glaciar durante todo el período de estudio fue un 18% mayor que la de la capa de hielo de Groenlandia y más del doble que la de la capa de hielo de la Antártida.

Glambie

La  investigación , publicada en la revista  Nature, se realizó como parte del Ejercicio de Intercomparación de Balance de Masa de Glaciares, o Glambie por sus siglas en inglés. Glambie es una iniciativa de investigación coordinada por el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares (WGMS) alojado en la Universidad de Zúrich, en colaboración con la Universidad de Edimburgo y Earthwave Ltd, para generar una estimación comunitaria de la pérdida de masa de los glaciares a nivel mundial.

“Recopilamos 233 estimaciones de cambios en la masa de los glaciares regionales a partir de datos aportados por unos 450 colaboradores organizados en 35 equipos de investigación”, explicó Michael Zemp, codirector del estudio.

“Gracias a los diferentes métodos de observación, Glambie no solo nos brinda nuevos conocimientos sobre las tendencias regionales y la variabilidad interanual, sino que también nos permite identificar diferencias entre los métodos de observación. Esto significa que podemos proporcionar una nueva base de observación para futuros estudios sobre el impacto del derretimiento de los glaciares en la disponibilidad de agua regional y el aumento del nivel del mar a nivel mundial”.

Impactos sobre el nivel global del mar

Entre 2000 y 2023, los glaciares perdieron en conjunto 6.542 mil millones de toneladas de hielo, lo que contribuyó con 18 milímetros al aumento global del nivel del mar. En promedio, los glaciares perdieron 273.000 millones de toneladas de hielo por año, lo que equivale a un aumento anual del nivel del mar de 0,75 milímetros.

La tasa de pérdida de hielo de los glaciares ha aumentado significativamente, pasando de 231.000 millones de toneladas por año en la primera mitad del período de estudio a 314.000 millones de toneladas por año en la segunda mitad.

En la actualidad, los glaciares ocupan el segundo lugar entre los principales contribuyentes al aumento del nivel del mar a nivel mundial, después de la expansión térmica relacionada con el calentamiento de los océanos. Superan las contribuciones de la capa de hielo de Groenlandia, la capa de hielo de la Antártida y los cambios en el almacenamiento de agua en la tierra.

Además del aumento del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares representa una pérdida significativa de recursos regionales de agua dulce

“Para ponerlo en perspectiva, los 273.000 millones de toneladas de hielo que se pierden anualmente equivalen a lo que toda la población mundial consume en 30 años, suponiendo tres litros por persona y día”, señaló el glaciólogo Zemp.

La glacióloga de la UZH Inés Dussaillant, que participó en los análisis de Glambie, añadió que “los glaciares son recursos de agua dulce vitales, especialmente para las comunidades locales de Asia Central y los Andes centrales, donde los glaciares dominan la escorrentía durante las estaciones cálidas y secas.

Para Stephen Plummer, científico de aplicaciones de observación de la Tierra de la ESA, “estamos muy orgullosos de apoyar esta investigación vital a través de nuestro elemento del programa Ciencia para la Sociedad de la ESA, ya que reúne, por primera vez, múltiples estimaciones de pérdida de masa glaciar de diferentes satélites y observaciones in situ a través de un enfoque impulsado por la comunidad.

“Estos hallazgos no sólo son cruciales para avanzar en nuestra comprensión científica de los cambios globales en los glaciares, sino que también proporcionan una valiosa base para ayudar a las regiones a abordar los desafíos de la gestión de los escasos recursos de agua dulce y contribuir al desarrollo de estrategias de mitigación efectivas para combatir el aumento del nivel del mar”, finalizó.