Pasar al contenido principal
Según la encuesta ‘New Business Building’

El 29% de los CEOs apostará por un negocio enfocado en sostenibilidad

Una nueva encuesta global de Mckinsey & Company concluye que la creación de nuevos negocios es una de las cinco prioridades principales de los CEOs, a pesar de la reciente y creciente volatilidad económica, al tiempo que señala que las empresas están creando más negocios orientados a la sostenibilidad ambiental ahora que hace cinco años.

La creación de nuevos negocios sigue siendo una prioridad.
La creación de nuevos negocios sigue siendo una prioridad.

La Encuesta Global de Mckinsey sobre la creación de nuevos negocios, en la que han participado más de mil líderes empresariales de 75 países, muestra que la creación de nuevos negocios sigue siendo una prioridad para los líderes empresariales, especialmente para los CEOs. En este sentido, destaca que ocho de cada diez encuestados afirman que la creación de nuevos negocios “es una de las cinco prioridades principales, a pesar de la reciente y creciente volatilidad económica”.

Así, los líderes empresariales encuestados dicen que sus empresas ya están invirtiendo una parte significativa de sus ingresos en nuevos negocios y que sus empresas están creando más negocios ahora que hace unos años. Sin embargo, para cumplir con las expectativas de los encuestados en cuanto a la proporción de los ingresos que provendrá de los nuevos negocios creados en los próximos cinco años, la encuesta señala que las empresas, sobre todo las más grandes (con ingresos anuales de 1.000 millones de dólares o más), “deberán aumentar rápidamente el número de negocios que crean y sus tasas de escala y éxito”.

De hecho, los encuestados de esas empresas tienen más del doble de probabilidades que otros de reportar un crecimiento superior al 10% de la tasa de mercado, un rendimiento que McKinsey ha observado históricamente como uno de los principales atributos entre las empresas resilientes.

Además, los encuestados estiman que los nuevos negocios creados en los últimos cinco años representaron el 12% de los ingresos de sus empresas y el 21% de su valor empresarial, y, según la encuesta, este hallazgo es válido en sectores con diferentes niveles de madurez digital.

Asimismo, las empresas reconocen que la creación de nuevos negocios requiere una inversión significativa, que supone alrededor del 5% de sus ingresos. Son las industrias avanzadas y de la tecnología, los medios de comunicación y las telecomunicaciones las que reportan el mayor porcentaje de inversión en función de los ingresos. Con respecto a este aspecto, el 63% de los encuestados espera que sus empresas aumenten su inversión en la creación de nuevos negocios durante el próximo año.

Para ello, la encuesta indica que las empresas tendrán que aumentar rápidamente su actividad de creación de nuevos negocios y sus tasas de escala y éxito, al tiempo que se espera crear muchos tipos diferentes de nuevos negocios en los próximos cinco años, habiendo diferencias significativas por sectores. Por ejemplo, se espera que las empresas de energía y materiales se centren en negocios orientados a la sostenibilidad ambiental, mientras que los encuestados que trabajan en bienes de consumo y comercio minorista y en servicios financieros esperan con mayor frecuencia que sus empresas desarrollen negocios minoristas digitales.

Un mayor interés en la creación de negocios verdes

Las respuestas de esta encuesta global sugieren que las empresas están creando más negocios orientados a la sostenibilidad ambiental ahora que hace cinco años, y el 29% de los encuestados dice que sus empresas crearán un negocio centrado en la sostenibilidad en los próximos cinco años.

En este sentido, afirman con mayor frecuencia que esperan que esos negocios ofrezcan servicios intangibles sostenibles, como el seguimiento de la cadena de suministro o la financiación ecológica, o productos o materiales sostenibles, como células solares o baterías.

Entre los sectores, el de la energía y los materiales tiene la distribución más uniforme de los tipos de nuevos negocios ecológicos que los encuestados esperan desarrollar. En cuanto al de viajes, la logística y la infraestructura, esperan que la mayoría de sus nuevos negocios ecológicos se centren en servicios intangibles o infraestructuras sostenibles, mientras que, en los bienes de consumo y el comercio minorista, la atención se enfoca en los servicios y productos físicos.

La IA, una tecnología necesaria para los nuevos negocios

Más de la mitad de los encuestados indican que tendrán que incorporar la inteligencia artificial en sus nuevos negocios para cumplir con sus propuestas de valor, y el 35% dice lo mismo sobre el Internet de las cosas.

En relación a otras tecnologías, los encuestados de las industrias avanzadas suelen señalar como requisitos la robótica física y la impresión 3D, así como la realidad virtual o aumentada, y los encuestados de los sectores de los viajes, la logística y la infraestructura también citan la realidad virtual y aumentada con más frecuencia que los encuestados de la mayoría de los demás sectores.

Los líderes empresariales indican que los mercados ya reconocen el valor de crear nuevos negocios, y la escala de inversión sugiere que las organizaciones establecidas tienen el potencial de liderar la próxima ola de innovación y disrupción dentro de sus industrias. Sin embargo, las empresas tendrán que empezar a desarrollar muchos más negocios de los que han creado hasta ahora, y hacerlo rápidamente, con una mayor inversión, para cumplir con sus expectativas de ingresos para los próximos años.

Según la encuesta de McKisey, continuar con el enfoque actual "no será suficiente". Las empresas pueden mejorar en el escalamiento de nuevos negocios, y se prevé que cuantas más empresas desarrollen nuevos negocios, mejores serán. “Desarrollar este músculo crítico con el tiempo respaldará sus valoraciones y su longevidad”, concluye.