
Sólo el 16 % de las corporaciones más grandes del mundo están en condiciones de cumplir sus objetivos de neutralidad de carbono en 2050; con lo que se pone de manifiesto la necesidad de adoptar estrategias y medidas más sólidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir los compromisos adquiridos.
Además, normativas como el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC) ejercen una presión añadida sobre las grandes empresas para que presenten datos primarios precisos sobre el carbono en todas las cadenas de suministro. Sin embargo, las compañías se enfrentan a datos imprecisos e incoherentes, lo que dificulta establecer una referencia precisa y hace casi imposible demostrar la reducción real de las emisiones a lo largo del tiempo.
EcoVadis trabaja para solucionar estas dificultades con la Carbon Data Network. Esta red funciona con el Carbon Action Manager (CAM), que permite a las empresas incluir a sus proveedores en un proceso de descarbonización en función de su nivel de madurez, contribuyendo así a impulsar la adopción de medidas y la reducción de emisiones en toda la cadena de valor. Las empresas de la red tienen acceso a herramientas y recursos (como los planes de acción correctiva, el Carbon Estimator y la EcoVadis Academy) para desarrollar sus competencias en materia de carbono y acelerar su proceso de descarbonización.
La plataforma también se ha asociado con los proveedores de contabilidad de carbono Sweep y Normative para mejorar la interoperabilidad y la colaboración y acelerar el intercambio de datos en las cadenas de suministro. Estas alianzas reducirán la carga que supone la elaboración de informes al llevar los datos primarios de los proveedores directamente al lugar donde se realizan los cálculos del alcance 3.
“El camino hacia la neutralidad de carbono requiere medidas contundentes, colaboración y fiabilidad de los datos. Por eso invertimos en innovación para aumentar la disponibilidad y la fiabilidad de los datos mediante la automatización y la inteligencia artificial. Gracias a la red que hemos desarrollado, ahora podemos generar información sobre la fiabilidad de las emisiones de carbono a nivel de los puntos de datos”, explicó Pierre-François Thaler, cofundador y codirector general de EcoVadis.
Por su parte, Julia Salant, directora general de Soluciones de Carbono de EcoVadis, señaló que “nuestro objetivo es dotar a las empresas de información y facilitarles el acceso a los datos primarios de los proveedores exactamente en el lugar donde efectúan sus cálculos de alcance 3. Al ampliar nuestro ecosistema con socios como Sweep y Normative, ayudamos a las empresas a pasar de tener que usar los promedios del sector a poder acceder a los datos primarios de las emisiones y a incorporarlos fácilmente a sus informes y esfuerzos de descarbonización”.