Pasar al contenido principal
Cambio climático

Cada español debería plantar 610 árboles para compensar sus emisiones de CO2 anuales, estimadas en 7,5 toneladas

La app Tribaldata lanza una calculadora de huella de carbono personal, ofrece consejos para reducirla y brinda al usuario la posibilidad de plantar árboles de forma gratuita para neutralizar su impacto ambiental.

Cada español emite de media, 7,5 toneladas de CO2 al año.
Cada español emite de media, 7,5 toneladas de CO2 al año.

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son la principal causa del cambio climático, que se observa estos días en forma de temperaturas en máximos históricos, incendios y sequía persistente en toda Europa. Reducir estas emisiones es imperativo para detener su avance, y es lo que persigue la estrategia Net Zero de la ONU.

Según estimaciones de la empresa Tribaldata, cada español emite, de media, 7,5 toneladas de CO2 al año, por lo que, según sostiene, el compromiso con la reducción de la huella de carbono no debe ser solo de los gobiernos y las empresas, sino también de los ciudadanos, y “haría falta que cada uno plantara 610 árboles para compensar su impacto ambiental”.

Cada español emite, de media, 7,5 toneladas de CO2 al año.

“Un exceso de emisiones de GEI a la atmósfera provoca que el calor se concentre y quede retenido, derivando en el calentamiento global que da lugar al cambio climático, por lo que, como ciudadanos podemos tomar medidas para reducir nuestra propia huella de carbono, pero esta nunca podrá desaparecer del todo”, explica Erik Häggblom, cofundador y CEO de Tribaldata.

Por ello, agrega, “no basta con reducir, es fundamental compensar las emisiones, y para ello lo más eficaz es la plantación de árboles, que limpian la atmósfera absorbiendo CO2 y generando mayores cantidades de oxígeno, y más, cuando los incendios forestales están dejando miles de hectáreas de árboles calcinados”.

Esta compañía, nacida en España en 2019 como una app que permitía a los usuarios de internet convertir el valor publicitario de sus datos en árboles plantados, se ha convertido ahora en una app de coaching climático con la que una persona puede medir su impacto ambiental personal para tomar conciencia de su responsabilidad individual con el planeta, recibir recomendaciones para minimizar esa huella y plantar árboles para compensar y neutralizar su propio impacto.

Medir la huella ambiental, aprender a reducirla y neutralizarla

En primer lugar, la app incorpora una calculadora de huella de carbono basada en fuentes de datos públicos como Eurostat y Our World in Data, entre otros. En función del país en el que vive el usuario, el tamaño de su vivienda, los medios de transporte que utiliza, el tipo de alimentación que sigue, sus hábitos de reciclaje o el uso que hace de los dispositivos electrónicos, obtiene como resultado una estimación de su impacto ambiental anual, medido en toneladas de CO2. 

A partir de este análisis, el usuario puede ir respondiendo a una serie de cuestionarios relacionados con sus hábitos y estilos de vida por categorías (movilidad, alimentación, tecnología, consumo energético, etc.), de manera que puede tener un mayor conocimiento y conciencia del efecto que sus decisiones individuales del día a día tienen en el cambio climático. En función de las respuestas, recibe una serie de consejos y recomendaciones que se traducirían en una reducción de su huella de carbono.

Como premio por su compromiso, el usuario obtiene puntos que puede convertir en árboles plantados. Al completar todos los formularios llega a tener puntos para plantar 1 árbol por semana. Para ello, la app Tribaldata mantiene un acuerdo con la organización de reforestación Eden Reforestation y la especie de árboles con la que trabajan es el mangle. Se calcula que cada uno absorbe una media de 12,3 Kg de CO2 al año y su esperanza de vida es de 25 años, por lo que una vez plantados, sus efectos se extenderían durante todo ese periodo.

“Lo ideal sería que esa cantidad anual se redujera a través de la adopción de determinadas medidas y hábitos que minimicen nuestro impacto ambiental, pero, simplemente con un árbol plantado por semana, que serían 52 al año, un usuario activo podría reducir cerca del 10% de su huella de carbono personal”, apunta Jon Adolfsson, cofundador de Tribaldata.

Además, continúa, “la compensación se vuelve acumulativa en el tiempo, por lo que el impacto positivo es exponencial". "Imaginemos lo que podríamos conseguir si tan solo un 10% de la población mundial utilizara la app”, concluye.

Actualmente, las acciones de reforestación a través de la app se concentran en Madagascar, donde además de sus beneficios para el cambio climático, aportan trabajo a la economía local de la zona, así como protección a la diversidad marina, al crecer en humedales. No obstante, la compañía está en proceso de establecer nuevos acuerdos para poder impulsar la plantación de árboles también en territorio europeo, así como para ofrecer a sus usuarios la posibilidad de colaborar con otro tipo de acciones sostenibles, como conversión de CO2 en biocarbón por Carbolysis™ o granjas eólicas.

La app de Tribaldata cuenta con una comunidad de más de 12.000 usuarios que han hecho posible la plantación de más de 86.000 mangles, con una capacidad de absorción de más de 1.000 toneladas de CO2 al año.