Pasar al contenido principal
Bforplanet se celebra los días 7 y 8 de julio

Barcelona reúne a instituciones de ámbito mundial para hablar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ya han confirmado su asistencia a la ciudad condal para estas jornadas la ONU, la OCDE, el World Bank (Banco Mundial) y el World Wide Fund for Nature , más conocido por sus siglas WWF. Este congreso tendrá lugar en las instalaciones de Fira de Barcelona en Montjuïc.

En Bforplanet se van a presentar proyectos candidatos a fondos de la UE
En Bforplanet se van a presentar proyectos candidatos a fondos de la UE

En este congreso se expondrán ejemplos y soluciones concretas de transformación de modelos de negocio en ámbitos como la economía azul, la lucha contra la contaminación, la economía circular, la eficiencia energética o la igualdad de género. También se abordará la colaboración público-privada o la provisión de agua potable y alimentos seguros en todo el mundo, entre otros asuntos.

Para ello participarán en esta primera edición de BforPlanet ponentes como: Luis Felipe López-Calva, director para Latinoamérica y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (ONU); Augusto López-Claros, director de Indicadores globales y Análisis del World Bank; Yolanda García, miembro de la Dirección General de Energía en la Comisión Europea; Rodolfo Lacy, director de Medio Ambiente de la OCDE; Yolanda Kakabadse, expresidenta del WWF y ex-ministra de Medio Ambiente de Ecuador; Manuel Pulgar-Vidal, Global Leader de Clima y Energía del WWF; Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la red española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Marcello Palazzi, cofundador de B Lab Europe Ana Palencia, directora de Comunicación y Negocio Sostenible de Unilever; y Joan Roca, chef del Celler de Can Roca, restaurante con tres estrellas Michelin.

Para multiplicar su alcance y audiencia, las ponencias de BforPlanet se podrán seguir a través de la plataforma digital del evento, permitiendo a los profesionales de cualquier ámbito y procedencia acceder a los contenidos del certamen.

BforPlanet también será el escenario donde se presentarán diferentes proyectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente que optan a los fondos de la Unión Europea para la recuperación postpandemia. En concreto, las iniciativas deberán pertenecer a las áreas de transición ecológica; transformación digital; crecimiento inteligente y sostenible y creación de empleo; cohesión social y territorial; salud y resiliencia; y políticas para la próxima generación. Los proyectos aceptados podrán participar en BforPlanet mediante un espacio expositivo, en el programa del congreso o a través de la plataforma online.

La convocatoria de BforPlanet está dirigida al sector público europeo, instituciones que representen ciudades, áreas metropolitanas, regiones y países. También quiere llegar a empresas privadas, consorcios de colaboración público-privada, centros de I+D+i, asociaciones y redes de investigación.

Las empresas emergentes también tendrán un papel protagonista en BforPlanet. El evento ha lanzado una competición para startups que actúen en los sectores del consumo responsable, la cohesión social y la economía verde. Este certamen cuenta con la colaboración de Aticco Lab. Entre aquellas candidaturas que presenten sus proyectos, se escogerá a las más destacadas para que dispongan de un espacio en el evento. El objetivo final es dar visibilidad y apoyo al innovador trabajo que muchas están llevando a cabo y a la promoción de una sociedad y una economía más sostenibles.

Con el objetivo de contar con las máximas garantías de seguridad para los asistentes a BforPlanet, Fira de Barcelona implementará su estricto protocolo de prevención ante la Covid-19. Ha estado elaborado en colaboración con la consultora Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona.