El acuerdo para erradicar la contaminación con plástico ha sido impulsado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con ONU Medio Ambiente. Entre los firmantes están compañías que utilizan el 20 por ciento de todos los envases de plástico producidos a nivel mundial, empresas conocidas como Danone, Grupo H&M, L’Oréal, Mars Incorporated, PepsiCo, The Coca Cola Company y Unilever, productores de envases como Amcor, fabricantes de plásticos como Novamont y el especialista en gestión de recursos Veolia.
Los objetivos incluyen la supresión de los envases plásticos problemáticos o innecesarios y la sustitución de los modelos desechables por otros reutilizables; el fomento de la innovación para garantizar que 100 por cien del plástico se pueda reutilizar, reciclar o compostar de forma fácil y segura para 2025 y un aumento significativo de las cantidades de plásticos reutilizados y convertidos en nuevos envases o bienes para circular el plástico que ya se ha producido.
El compromiso traza una hoja de ruta para la producción y gestión de envases de plástico. Sus metas se revisarán cada 18 meses y serán cada vez más ambiciosas en los próximos años. Las empresas signatarias publicarán cada año datos sobre su progreso para ayudar a aumentar el impulso global por una adecuada gestión del plástico y garantizar la transparencia.
Los firmantes se comprometen a que en 2025 el 100% de estos plásticos sea reutilizable, reciclable o convertible en compost
El acuerdo cuenta con el respaldo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el Foro Económico Mundial, el Foro de Bienes de Consumo (una organización que representa a 400 minoristas y fabricantes de 70 países) y 40 universidades, instituciones y académicos. Más de 15 instituciones financieras con más de 2.5 billones de dólares en activos también han respaldado el Compromiso Global y cinco fondos de capital de riesgo comprometieron más de 200 millones de dólares a favor de una economía circular para el plástico.
“La basura marina es uno de los ejemplos más visibles e inquietantes de la crisis de contaminación por plásticos que enfrentamos. El Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos es el paquete de objetivos más ambicioso que hemos visto hasta ahora en la lucha para vencer la contaminación por plásticos. Instamos a todos aquellos que trabajan contra este problema global a que lo firmen”, señala Erik Solheim, director ejecutivo de ONU Medio Ambiente. Esta organización trabajará para atraer a más gobiernos y actores clave al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos. Por su parte, los gobiernos que firman se comprometen a establecer políticas y condiciones propicias para respaldar los objetivos y la visión de esta iniciativa
La fundadora de la Fundación Ellen MacArthur, Dame Ellen MacArthur, ha manifestado: “Sabemos que sacar los plásticos de nuestras playas y océanos es vital, pero esto no impide que una marea de plásticos siga ingresando cada año a los océanos. Necesitamos frenar la contaminación desde su fuente. El Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos traza el camino para que las empresas, los gobiernos y otros en todo el mundo avancen unidos a favor de una economía circular para el plástico. Este es solo un paso en lo que será una travesía difícil pero capaz de generar enormes beneficios para la sociedad, la economía y el medio ambiente”.
“La crisis de los plásticos solo se puede resolver con los esfuerzos combinados de todos los actores clave del sistema. La estrategia de plásticos de WWF consiste en promover, ampliar y acelerar un conjunto conectado de iniciativas a favor del cambio. Estamos trabajando estrechamente con otras organizaciones clave, como la Fundación Ellen MacArthur, para transmitir un mensaje conjunto sobre nuestros ambiciosos compromisos y desarrollar las herramientas necesarias para lograrlo en alianza con empresas, sociedad civil, gobiernos y ciudadanos. WWF respalda este Compromiso Global, un paso importante para unir los esfuerzos de las empresas y los gobiernos de todo el mundo ", dijo Pavan Sukhdev, presidente de WWF Internacional.