Pasar al contenido principal
Programa de Obra Social ”la Caixa” dirigido a internos de prisiones en última fase de condena

‘Reincorpora’, una oportunidad para empezar de nuevo

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo para impulsar Reincorpora, un programa de reinserción sociolaboral dirigido a los internos que están cumpliendo la parte final de su condena.

Un beneficiario del programa que ha encontrado empleo como camarero.
Un beneficiario del programa que ha encontrado empleo como camarero.

Fruto de esta colaboración, a lo largo de 2017 la Obra Social ”la Caixa” tiene previsto dedicar 4,1 millones de euros para facilitar itinerarios de inserción a 1.500 internos de centros de inserción social y centros penitenciarios de toda España que se encuentran en la fase final de su condena.
Desde que la fundación bancaria pusiera en marcha Reincorpora, en 2011, han participado en el programa un total de 7.990 internos, lo que se traduce en una inversión media de 3.700 euros por interno participante por parte de la entidad financiera.
El programa Reincorpora ofrece a los internos la oportunidad de construir un futuro plenamente integrados en la sociedad a través de itinerarios personalizados. Este acompañamiento les permite mejorar sus habilidades y reforzar los valores que facilitarán su camino hacia la integración social y laboral.
A grandes rasgos, y según las necesidades de cada participante, los itinerarios se dividen en las siguientes fases: posicionamiento ante el empleo; formación y prácticas no laborales; servicios solidarios, y búsqueda activa de empleo e inserción laboral a través del programa Incorpora de la Obra Social ”la Caixa”.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, tras la firma del acuerdo.

Éxito del programa
Para la entidad, “las cifras de integración laboral avalan la consolidación del programa en los últimos años: tanto en 2015 como en 2016, el 75 por ciento de los participantes que finalizaron su itinerario de inserción sociolaboral consiguieron un trabajo, frente al 62 por ciento de 2014”. Es un porcentaje que se ha quintuplicado desde los inicios de Reincorpora. Los 769 contratos facilitados durante la edición de 2016 han sido posibles gracias a la colaboración de 561 empresas.
Por sectores, los principales ámbitos de formación y contratación entre los beneficiarios fueron la hostelería, con el 24 por ciento (camareros, ayudantes de cocina, limpieza de habitaciones); el comercio al por mayor y al por menor, con un 11 por ciento; la limpieza y mantenimiento, 11 por ciento también; la industria manufacturera, ocho por ciento, y la agricultura, seis por ciento (recolección, centrales de horticultura, envasado de alimentos, etc.).

Entidades sociales
La colaboración con entidades sociales de toda España especializadas en la atención a este colectivo es lo que permite ofrecer itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada participante. El técnico de Reincorpora es una figura clave del programa que se encarga del acompañamiento a lo largo de todo el itinerario.
De este modo, se promueve el proceso de cambio desde una perspectiva global, que aborda la formación, los procesos de integración laboral y las necesidades emocionales.
“Las cifras de Reincorpora de este año son un éxito, pero no son un éxito individual, sino compartido. La alta tasa de reinserción laboral de Reincorpora demuestra que, efectivamente, con programas de calidad y con una acción individualizada para cada recluso, se puede reconducir su proyecto vital y pueden retornar a la sociedad con una vida lo más normalizada posible. Para ello, es fundamental la suma de esfuerzos con la Administración y, también, la voluntad individual de cada recluso”, explica el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé.
Reincorpora se puso en marcha en 2011 como evolución del programa de becas para reclusos que la Obra Social ”la Caixa” venía desarrollando desde 2006 y con el objetivo de ofrecer formación a este colectivo.

Servicios a la comunidad
Una de las piedras angulares de Reincorpora es la participación de los internos en servicios a la comunidad dirigidos a dar respuesta a necesidades del entorno más inmediato: atención y acompañamiento de personas mayores, talleres de alimentación saludable para niños y adolescentes, y tareas medioambientales, por citar solo tres ejemplos. De este modo, el programa fomenta competencias, habilidades y valores, al mismo tiempo que promueve la participación social y el compromiso cívico de los participantes.
 La colaboración de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), así como la implicación de centros de inserción social, centros penitenciarios, centros de formación y entidades sociales vinculadas a Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social ”la Caixa”, permiten sumar esfuerzos y combatir prejuicios.
Reincorpora forma parte de las iniciativas que impulsa la Obra Social ”la Caixa” en favor de las personas en riesgo o situación de exclusión social. Concretamente, el proyecto, desarrollado en los centros penitenciarios, se enmarca en una de las líneas estratégicas de actuación de la entidad financiera: la integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.
Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social ”la Caixa”, está dirigido a parados de larga duración, inmigrantes, jóvenes con especiales dificultades para acceder al mundo laboral, personas con discapacidad y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos.
Incorpora se desarrolla en todas las comunidades autónomas en colaboración con 364 entidades sociales especializadas en este ámbito, lo que permite adaptarse a las necesidades laborales específicas tanto de los participantes en el programa como de las empresas de cada zona.