Pasar al contenido principal
Anuario RobecoSAM 2017

Las mejores compañías del mundo en gestión sostenible

La consultora especialista en inversiones responsables RobecoSAM acaba de publicar una nueva edición de su anuario de sostenibilidad, en el que, al igual que en 2016, figuran 20 compañías españolas y en el que, a nivel global, se ha evaluado el desempeño en este ámbito de 2.473 empresas de 60 industrias diferentes procedentes de 49 países.

La consultora refleja en esta edición de su Anuario que cada vez son más las compañías que toman parte en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa, algo que indica que la gestión empresarial basada en cuestiones medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo se está convirtiendo, ejercicio tras ejercicio, en una tendencia cada vez más asentada.

La publicación también muestra una visión de las oportunidades y riesgos derivados de las principales tendencias y desarrollos económicos, ambientales y sociales que tienen un impacto en la posición competitiva de las empresas en cada una de las 60 industrias analizadas.

Además de la inclusión del 15% de las mejores empresas de cada industria dentro del Anuario, la consultora reconoce su labor en materia de sostenibilidad con tres tipos de galardones: el RobecoSAM Gold Class, el RobecoSAM Silver Class y el RobecoSAM Bronze Class.

La distinción de oro la reciben aquellas empresas que, dentro de cada industria, obtienen un mínimo de 60 puntos y su calificación se encuentra dentro del 1% de las compañías con mejor puntuación. Algunas de las 77 empresas que han conseguido este reconocimiento a nivel mundial son Abbott Laboratories, Adidas AG, Burberry Group PLC, Coca-Cola HBC AG, Electrolux AB, Hewlett Packard Enterprise Co, Hyundai Engineering & Construction Co Ltd, LG Electronics Inc, Nestle SA y Nokia OYJ.

La medalla de plata, por su parte, va destinada a empresas con un mínimo de 57 puntos y con una calificación que está entre el 1 y el 5% de entre las mejores. Entre las 83 empresas que en 2017 han conseguido el RobecoSAM Silver Class se encuentran AXA SA, BASF SE, Bridgestone Corp, E.ON SE, Galp Energia SGPS SA, Konica Minolta Inc, Peugeot SA, Siemens AG, TOTAL SA y Zurich Insurance Group AG.

Y la de bronce la obtienen aquellas entidades con un mínimo de 54 puntos y una calificación que se encuentra dentro de un rango de entre el 5 y el 10% de las compañías con mejor rendimiento en sostenibilidad. Un total de 107 empresas han sido reconocidas en esta edición con el RobecoSAM Bronze Class. Entre ellas, ABN-AMRO Holding NV, BNP Paribas SA, Colgate-Palmolive Co, Deutsche Telekom AG, FUJIFILM Holdings Corp, Hitachi Ltd, Honda Motor Co Ltd, HUGO BOSS AG, ING Groep NV, Nissan Motor Co Ltd y Panasonic Corp.

Además de las tres categorías mencionadas anteriormente, la consultora concede los RobecoSAM Industry Mover a aquellas compañías situadas entre el 15% de las mejores en cada sector de actividad y que han protagonizado los mayores incrementos proporcionales en su desempeño en el ámbito de la sostenibilidad en comparación con el año anterior.

Presencia española

España vuelve a contar, del mismo modo que en 2016, con 20 empresas dentro de esta nueva edición de la publicación elaborada por RobecoSAM y se sitúa como el octavo país del mundo con mayor número de organizaciones incluidas en el anuario, algo que evidencia el compromiso de todas ellas con la sostenibilidad en su gestión diaria. Las entidades españolas que aparecen en el Anuario de Sostenibilidad de RobecoSAM son Bankia, Abertis, BBVA, Caixabank, Gamesa, Inditex, Indra, Iberdrola, Bankinter, Endesa, ACS, Banco Santander, Repsol, Acciona, Amadeus, Ferrovial, Telefónica, Red Eléctrica, Enagás y Gas Natural Fenosa.

Cuatro de estas entidades han obtenido el distintivo de oro (RobecoSAM Gold Class) por su compromiso con la sostenibilidad: Enagás y Gas Natural Fenosa, en el sector del gas; Iberdrola, en el eléctrico; e Inditex, en el textil. Otras seis compañías de España se hicieron acreedoras, merced a sus prácticas y a la aplicación de criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno en su gestión, del RobecoSAM Silver Class (distinción de plata de la consultora): ACS y Ferrovial, en el ámbito de la construcción; Red Eléctrica y Acciona, entre las eléctricas; Banco Santander, en el sector bancario, y Amadeus, dentro de las entidades tecnológicas. Finalmente, Caixabank, Endesa y Telefónica fueron merecedoras, en esta edición del anuario, del RobecoSAM Bronze Class (medalla de bronce) dentro de los sectores bancario, eléctrico y de telecomunicaciones, respectivamente.