
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró los pasados días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre la V edición de Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, el evento de referencia en España del sector fundacional que este año reunió a profesionales de todos los ámbitos (filantropía, cultura, ciencia, política...) para debatir, actuar y promover nuevos enfoques que den respuestas a las necesidades más urgentes de la sociedad actual.
Bajo el lema 'Tiempo de Filantropía, Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil', el evento sirvió de punto de encuentro del sector fundacional para rescatar y reivindicar el valor de la filantropía, de la que se ha hablado en su sentido más amplio, así como para recuperar su espacio como parte de la sociedad civil.
Además, durante el foro, las organizaciones del Tercer Sector exigieron al Gobierno que tome la iniciativa en la reforma de la Ley de Mecenazgo y se suscribió una declaración conjunta llamada Manifiesto por la Filantropía. Mecenazgo aquí y ahora –dirigida al Gobierno de España y a las Cortes Generales, a los gobiernos de las Comunidades Autónomas y a sus parlamentos y al conjunto de las administraciones públicas–, en la que recuerdan “la inaplazable necesidad de modernizar la regulación sobre el mecenazgo, concebida precisamente para fomentar la participación social en los fines de interés general”.
Así, durante el día 1 de diciembre, la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y distintas organizaciones representativas del Tercer Sector firmaron este Manifiesto por el que urgen al Gobierno a agilizar la reforma de la Ley de Mecenazgo, cuyo trámite parlamentario se encuentra estancado.
En Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil participaron más de 50 ponentes, como Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno; Cruz Sánchez de Lara, presidenta de THRibune; Roberto Sáez, antropólogo; Carmen Reviriego, asesora de arte; Emilio Ontiveros, economista; Laila Jiménez, periodista; José María Pérez 'Peridis', dibujante; Patricia Contreras Tejada, matemática; Javier Gomá, filósofo; Luis Cueto, asesor; Gonzalo Perales, emprendedor social; y Hujjat Ghaffari, entre otros.
En el marco de Demos, además, se entregaron los VI Premios AEF, cuyo objetivo es distinguir a las entidades que mejor reflejan los valores de un sector que invierte 8.499 millones de euros y beneficia a más de 43,7 millones de personas e incluyó 8 mesas redondas y 13 laboratorios sobre los principales temas que interesan a los profesionales del sector, que han sido, al mismo tiempo, una excelente oportunidad de retomar las relaciones sociales tras el parón de la pandemia.
En concreto, 33 ponentes en las mesas redondas y 49 en los Laboratorios participaron en estas actividades, que fueron sido 100% paritarias y a las que asistieron 130 personas de forma presencial y 191 online. Las emisiones de CO2 generadas se compensarán con un proyecto de conservación medioambiental.
El Foro #Demos2021 está enmarcado en el #GivingTuesday, un movimiento a nivel global que se celebra el 30 de noviembre y que busca incentivar y multiplicar las buenas acciones de las personas. El objetivo es dedicar un día en todo el mundo –el martes después del #BlackFriday y el #CiberMonday– para festejar la acción de dar con el reto final de expandir la solidaridad los 365 días del año.