Pasar al contenido principal
10º Toolkit sobre la Función de los Directivos de Sostenibilidad

DIRSE y KPMG impulsan una guía para potenciar la función de sostenibilidad en las empresas

DIRSE y KPMG presentaron una guía clave para potenciar la función de sostenibilidad en las empresas en la que destacan su evolución y papel estratégico. El documento ofrece herramientas para estructurar y reforzar esta área e incluye algunos casos reales que ilustran cómo integrar la sostenibilidad genera beneficios tangibles y estratégicos.

El documento analiza cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico en las empresas.
El documento analiza cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico en las empresas.

En un momento donde la sostenibilidad se posiciona como un pilar fundamental para la competitividad y la resiliencia de las empresas, DIRSE, la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), ha lanzado su 10º Toolkit sobre la Función de los Directivos de Sostenibilidad en colaboración con KPMG. Este documento busca dotar a los profesionales de herramientas prácticas para estructurar e integrar esta función de manera efectiva en sus organizaciones.

El toolkit recoge los datos de entrevistas y focus groups realizados con profesionales de sostenibilidad del tejido español, incluyendo empresas cotizadas, familiares y PYMES y aportando datos prácticos alineados con las necesidades empresariales actuales.

A lo largo de los años, las direcciones de sostenibilidad han evolucionado mucho, desde sus inicios como áreas de gestión ambiental hasta convertirse en departamentos estratégicos que abordan los retos y oportunidades derivados de la transición ecológica y las nuevas normativas, como la reciente Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD).

Eje estratégico

En este contexto, DIRSE y KPMG han trabajado conjuntamente para ofrecer a los profesionales un documento que analiza cómo la sostenibilidad ha pasado de ser una función operativa a convertirse en un eje estratégico. De este modo, el documento examina hitos clave como la incorporación de los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y el impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las estrategias empresariales.

Según Ana Gascón Ramos, presidenta de DIRSE, “esta guía es una herramienta indispensable para los directores de sostenibilidad que enfrentan el desafío de transformar sus organizaciones hacia modelos de negocio más responsables y sostenibles. Proporciona un marco claro y ejemplos prácticos que inspiran a actuar con visión estratégica y transversalidad”.

Por su parte, Ramón Pueyo, socio y líder de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de KPMG España, afirmó que “la sostenibilidad ya no es sólo una cuestión ética o de cumplimiento, sino un factor clave para la resiliencia y generación de valor para el éxito a largo plazo de todas las compañías. Esta guía ofrece una hoja de ruta clara para convertirla en una ventaja competitiva”.

Con un enfoque práctico y transversal, la guía está diseñada para empresas de todos los tamaños y ofrece recomendaciones para alinear la sostenibilidad con los objetivos corporativos, cumplir con las regulaciones y maximizar el impacto positivo en todas las áreas de negocio. Además, incluye ejemplos de empresas como Sacyr, Freixenet y LAR España, que muestran cómo una integración efectiva de la sostenibilidad genera beneficios estratégicos y competitivos.